Universidad Técnica Federico Santa María

06/27/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/27/2024 09:16

Primera astronauta afroamericana en pilotear en el espacio dicta charla a estudiantes

En su visita a nuestro país, Sian Proctor compartió su experiencia con la comunidad nacional, inspirando a jóvenes estudiantes y profesionales a seguir sus sueños y defender los principios de justicia, equidad, diversidad e inclusión.

[Link]"Quiero decirles a las nuevas generaciones que sueñen, que es posible. Si puedes verlo, puedes serlo", fue uno de los mensajes entregados por la Dra. Sian Proctor en su charla "Alcanzando las estrellas", realizada en el Instituto Chileno Norteamericano y transmitida por Zoom.

El evento, organizado por la Embajada de Estados Unidos en Chile junto a la Universidad Técnica Federico Santa María y AUI/NRAO -socio norteamericano del observatorio ALMA y creador el programa de mentoría PROVOCA para niñas y mujeres STEM-, contó con la asistencia de profesionales del área de la ciencia y el espacio y estudiantes de diferentes casas de estudios superiores, además de la participación remota de escolares del colegio de sordos Dr. Jorge Otte Gabler, de la comuna de San Joaquín, entre otros.

En su interesante e inspirador relato, la astronauta comercial de 54 años compartió su historia de vida y la oportunidad que le permitió en 2021 cumplir su sueño de viajar al espacio como piloto de la cápsula Crew Dragon (SpaceX), en el marco de la primera misión Inspiration4, que llevó a cuatro civiles al espacio.

"Me siento afortunada de tener esta oportunidad de ser la primera mujer afroamericana en pilotear esta misión. Voy a usar este regalo para inspirar a otras", asegura Proctor, quien comentó que desde niña quería ver nuestro planeta desde la perspectiva orbital. "Imaginen el poder y el brillo de la luz que emana de la Tierra cuando uno está en el espacio. El poder de la luz nos transforma y me gusta pensar que esa luz la genera nuestra humanidad".

Justicia, equidad, diversidad e inclusión

[Link]Junto con dar a conocer su experiencia, la astronauta estadounidense destacó la labor de las iniciativas y empresas que brindan la oportunidad a civiles de cumplir sus sueños en el espacio.

En este contexto, Proctor afirmó que para ella Inspiration4 se materializa en los conceptos de justicia, equidad, diversidad e inclusión. Para la astronauta, el progreso del mundo, de la ciencia y de la tecnología debe ser acompañado de la justicia social, abogando por una humanidad que trabaje en conjunto por explorar el espacio y mejorar nuestras vidas.

"Los problemas que se resuelven en el espacio se pueden trasladar a nuestro planeta. Necesitamos probar tecnologías en situaciones extremas de temperatura, escasez de agua y energía, y así aprender para hacer de nuestro planeta un lugar más sostenible", afirmó.

Al finalizar su exposición, la Dra. Proctor instó a las universidades a contribuir en estos avances. "Chile tiene los cielos más oscuros y un paisaje diverso, y está alojando muchos de los más importantes observatorios del mundo, lo que lo ubica en un lugar privilegiado para simular nuevas exploraciones e investigaciones humanas, y para inspirar y poner a prueba el capital humano", concluyó.

Nuevas oportunidades

[Link]En representación de la USM, el director académico de Campus San Joaquín, Claudio Tapia Figueroa, agradeció a la Dra. Proctor por compartir su experiencia con la comunidad universitaria presente en la actividad. "Nuestra universidad ha estado buscando abrir nuevas posibilidades para poder compartir con la comunidad iniciativas y actividades como la de hoy. Lo que usted nos viene a plantear es emocionante tanto para nosotros como docentes y académicos, como para los estudiantes, a los que vemos emocionados escuchando sus palabras, y para las siguientes generaciones, que buscan cómo hacerse un nuevo espacio en el mundo, que nos presenta el desafío de cómo avanzamos juntos. Esta charla constituye un aporte a cambiar una cultura y una mentalidad, a abrir puertas, crear puentes y generar sueños. Muchas gracias por sus palabras y su inspirador mensaje", concluyó.

Para la estudiante de Ingeniería Civil Física de la USM, Sofía Galaz, "la charla superó cualquier expectativa. La Dra. Proctor hablaba con suma felicidad y orgullo de su trabajo y de su vida, y sumergió a todos los participantes en su inspirador relato. Lo que más me gustó es que, siendo una persona tan brillante y a la vanguardia científica, tuviese claro el mensaje que quería transmitir. Eso la hace una persona aún más admirable".

La sansana agregó que "creo que es importante que la universidad siga generando este tipo de actividades, ya que además de poder hacer contacto con personas que podrían estar en el mismo mundo laboral o académico que nosotros en el futuro, estos espacios dan la oportunidad de descubrir aficiones e incentivar las que ya existen. Con mis amigos terminamos felices y esperanzados por conocer uno de los caminos que podríamos tomar cuando finalicemos nuestra formación".