Alcaldía Mayor de Bogotá

06/03/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/03/2024 11:03

Del 4 y el 9 de junio asiste a Semana Ambiental con más de 200 eventos en Bogotá

Desde la Secretaría de Ambiente invitamos a toda la ciudadanía para que haga parte de la Semana Ambiental2024.

Las y los habitantes podrán conocer acerca de resiliencia climática, cuidado y conservación de ecosistemas, entre otros temas ambientales, entre el 4 y el 9 de junio.

Conoce toda la programación de la Semana Ambiental 2024 haciendoclic aquí. ¡Todas las actividades son con estrada libre!

(Te invitamos a leer: ¡Pilas! Hoy 3 de junio hay pico y placa regional para ingresar a Bogotá)

"Celebremos juntos la Semana Ambiental. Esperamos que toda la ciudadanía se sume a las más de 200 actividades como avistamiento de aves, recorridos en humedales, caminatas ecológicas, charlas en las Aulas Ambientales y jornadas de siembra que desarrollaremos en todas las localidades de Bogotá", dijo la secretaria de Ambiente, Adriana Soto.

Cabe resaltar que la Semana Ambiental se desarrolla en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el miércoles 5 de junio de cada año.

Para conmemorar esta fecha, la entidad se suma a través de la Semana Ambiental con el lema: Bogotá avanza en la resiliencia climática, un llamado a la acción para que la ciudadanía, aprenda sobre flora y fauna, zonas verdes, importancia de las fuentes hídricas y espacios que mitigan los efectos del cambio climático.

En el siguiente post, de la Secretaría de Ambiente, una invitación a participar de esta semana:

⏳ Ya viene la Semana Ambiental donde podrás conocer mucho más de los ecosistemas, fauna y flora.

¡Prepárate! pic.twitter.com/zNPjGVYDNZ

- Secretaría de Ambiente (@Ambientebogota) June 1, 2024

Dentro de la programación de esta semana, la Secretaría de Ambiente contará con actividades de socialización sobre los objetivos en materia ambiental que contempla el Plan Distrital de Desarrollo, el cual busca hacerle frente al cambio climático, con propuestas asociadas a:

  • Ordenamiento territorial sostenible, equilibrado y participativo.

  • Revitalización y renovación urbana y rural con inclusión.

  • Aumento de la resiliencia al cambio climático y reducción de la vulnerabilidad.

  • Reducción de emisiones y control del deterioro ambiental.

Algunas actividades de la Semana Ambiental

  • Nombre actividad: Explorando la biodiversidad, Taller básico de fotografía y recorrido en el complejo humedal el Tunjo.

  • Día: 4 de junio.

  • Hora: 7:00 a. m. a 11:00 a. m.

  • Lugar: Reserva Distrital de Humedal El Tunjo, Ciudad Bolívar.

  • Nombre actividad: Jornada comunitaria de siembra por la quebrada Yomasa.

  • Día: 5 de junio.

  • Hora: 9:00 a. m. a 3:00 p. m.

  • Lugar: IED Ofelia Uribe de Acosta, localidad Usme.

  • Nombre actividad: Foro ambiental avance de Ordenamiento Ambiental del Sistema Hídrico.

  • Día: 6 de junio.

  • Hora: 10:00 a. m. a 1:00 p. m.

  • Lugar: Localidad de San Cristóbal.

  • Nombre actividad: Jornada de embellecimiento.

  • Día: 7 de junio.

  • Hora: 9:00 a. m. a 1:00 p.m.

  • Lugar: Cra. 16a # 28 A 21, localidad de Teusaquillo.