Gobierno del Principado de Asturias - Comunidad Autónoma de Asturias

06/20/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/20/2024 06:43

La OSPA renueva su programación artística con proyectos educativos, participativos y de apoyo a los jóvenes talentos

  • El consejo rector ha aprobado la programación para la próxima temporada, que apuesta por la presencia en el territorio y reunirá a grandes directores como Jaime Martín, Pablo González, Shiyeon Sung, Giancarlo Guerrero o Fabien Gabel

20 de junio de 2024

El consejo rector de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) ha aprobado este mediodía la programación artística para la próxima temporada 2024-2025 que arrancará este verano con varios conciertos extraordinarios en diferentes puntos de la geografía asturiana.

El nuevo programa musical ha sido confeccionado por el director titular y artístico de la OSPA, Nuno Coelho, y con él se busca acercar la música a la sociedad asturiana desde una perspectiva intergeneracional que permita a la ciudadanía disfrutar de estas obras. Las acciones para conseguir este objetivo se llevarán a cabo a través de programas educativos como Link Up o Nxt Gen, un proyecto este último a través del que se potencian los jóvenes talentos y con el que la OSPA quiere dar visibilidad a nuevas generaciones de músicos.

En el mismo sentido, la Orquesta Sinfónica sigue contando esta temporada con sus colaboradores artísticos, músicos de primer nivel como la mezzo Fleur Barron, el compositor Francisco Coll, Sara Fernández a la viola, Javier Perianes al piano, Roman Simovic al violín o el Cuarteto Quiroga. Asimismo, cabe destacar la presencia en la programación aprobada de músicos españoles de renombre y especialmente asturianos; entre estos últimos destacan Rubén Díez, Noelia Rodiles, Aarón Zapico, Daniel Sánchez, Tono Ferriol, Óliver Díaz o Pablo González.

La OSPA en el territorio

La OSPA mantendrá su presencia en el territorio a través del programa OSPA de cerca.De esta forma, durante el mes de agosto estará presente en varios municipios del oriente y occidente asturiano, con la dirección del violinista Gregory Ahss y con Christian Brandhofer al trombón. Entre otras obras, interpretarán las composiciones de los austriacos Haydn, Albrechtsberger y Schubert: Sinfonía nº6 La mañana, Concierto para trombón y Sinfonía nº6, respectivamente.

Además, la OSPA trabaja en una programación especial para la semana del Día de Asturias, en la que prevé acercar una oferta musical de calidad y accesible a toda la ciudadanía a lugares alejados de las grandes ciudades. Vivaldi, Garay y Boccherini son algunos de los compositores de los que se interpretarán obras en esos días bajo la dirección de Aarón Zapico.

Además en el marco del ciclo de conciertos extraordinarios, participará en la semana de los Premios Princesa de Asturias, en el centenario de San Agustín de la Florida, en Avilés, y durante las funciones de El Mesías, la Selmana de les Lletres Asturianes y el día de San Xuan en Oviedo/Uviéu.

Una temporada de abono completa

Entre los proyectos consolidados presentados este mediodía está la temporada de abono, que en esta edición brindará la oportunidad de disfrutar de 15 conciertos en Oviedo/Uviéu y 10 en Gijón/Xixón. Además, la OSPA también se desplazará a Avilés en dos ocasiones.

La programación, que se prolongará hasta junio de 2025, comenzará el 10 de octubre con un concierto de apertura dirigido por Nuno Coelho y que lleva por título Mahler eterno. El director estará acompañado por Roman Simović, concertino de la Orquesta Sinfónica de Londres, y por Pablo Ferrández, uno de los solistas españoles de mayor proyección, al chelo. Los otros 14 títulos son los siguientes: Arquitectura hecha música; Rusia siglo XX; Manfred, música y literatura; El sinfonismo de Dvorak; A la memoria de un ángel; Una vida de héroe; Música para la primavera; Coll dirige Coll; Celebrando Ravel; Un réquiem alemán; Abriendo Horizontes; Vuelta a los clásicos; Con aire francés y Sinfonía fantástica.

Estos recitales contarán con la presencia de grandes nombres de la dirección, como Jaime Martín, Pablo González, Shiyeon Sung, Giancarlo Guerrero o Fabien Gabel. Al mismo tiempo, participarán solistas de altísimo nivel como Stephen Hough, Carolin Widmann, Jaquelyn Wagner o Samuel Hasselhorn, que se unen a la lista de virtuosos colaboradores artísticos de la OSPA.

Proyectos educativos y participativos

El espíritu participativo y educativo que lleva fomentando la OSPA durante los últimos años se concreta en el proyecto Nxt Gen, que se celebrará a finales de septiembre para dar visibilidad a las nuevas generaciones de músicos. Los jóvenes talentos darán un concierto al finalizar el programa como resultado de la masterclass internacional de dirección de orquesta. Esta actividad está capitaneada por el profesor Johannes Schlaefli y José Luis Morató a la trompa.

Dentro de las actividades participativas, en enero del 2025 se desarrollará el concierto de coros participativos del que formarán parte los coros de ópera y zarzuela dirigidos por el director titular y artístico de la Joven Orquesta Leonesa (JOL).

Además, en el plano educativo y familiar, dentro de los objetivos de la OSPA para acercar la música a las personas jóvenes y familias, se celebrarán en los meses de marzo y mayo del próximo año los programas Variaciones Enigma y LinkUp. Este último es el programa educativo diseñado por el prestigioso Carnegie Hall de Nueva York que la OSPA estrenó en Europa en 2013 y que ha cosechado grandes éxitos y cifras de participación, pues ya han pasado por él decenas de miles de alumnos asturianos desde la primera edición.

El evento OSPAFest estará centrado en esta ocasión en los conciertos para piano de Beethoven. A mediados del mes de julio de 2025, el director Nuno Coelho y el pianista Javier Perianes se encargarán de dirigir los dos programas que forman parte de esta iniciativa.

La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias saldrá de gira para participar en el Festival Bal y Gay (Galicia), en el Festival Internacional de Santander (Cantabria) y en el Festival de Música Española de León (Castilla y León), entre otros. Asimismo, colaborará con la Ópera de Oviedo participando en Arabella, compuesta por Richard Strauss, y en Aida, de Verdi.

Xueves, 20 de xunu del 2024

La OSPA renueva la so programación artística con proyectos educativos y de sofitu a los talentos nuevos

  • El conseyu rector aprobó la programación pa la temporada viniente, qu'apuesta pola presencia nel territoriu y los proyectos educativos y participativos
  • La programación de la temporada 2024-2025 axunta a grandes directores, como Jaime Martín, Pablo González, Shiyeon Sung, Giancarlo Guerrero o Fabien Gabel

El conseyu rector de la Orquesta Sinfónica del Principáu d'Asturies (OSPA) aprobó esti mediudía la programación artística pa la temporada 2024-2025, que va empezar esti branu con conciertos estraordinarios en dellos puntos de la xeografía asturiana.

Esti programa musical nuevu iguólu'l director titular y artísticu de la OSPA, Nuno Coelho, y con él búscase averar la música a la sociedá asturiana dende una perspectiva interxeneracional que dexe a la ciudadanía disfrutar d'estes obres. Les acciones pa llograr esti oxetivu van llevase a cabu al traviés de programes educativos como Link Up o Nxt Gen, un proyectu esti últimu col que se potencien los talentos mozos y col que la OSPA quier dar visibilidá a xeneraciones nueves de músicos.

Nel mesmu sentíu, la Orquesta Sinfónica sigue cuntando esta temporada colos sos collaboradores artísticos, músicos de primer nivel como la mezzo Fleur Barron, el compositor Francisco Coll, Sara Fernández a la viola, Javier Perianes al pianu, Roman Simovic al violín o'l Cuarteto Quiroga. Amás, hai que destacar tamién la presencia na programación aprobada de músicos españoles de sonadía y sobre manera asturianos, ente los que destaquen Rubén Díez, Noelia Rodiles, Aarón Zapico, Daniel Sánchez, Tono Ferriol, Óliver Díaz o Pablo González.

Ente los proyectos afianzaos que se presentaron esti mediudía ta la temporada d'abonu, que nesta ocasión va incluyir 15 conciertos n'Uviéu y 10 en Xixón. Amás, la OSPA tamién va desplazase a Avilés en dos ocasiones.

La OSPA muévese pel territoriu

La OSPA caltién la so presencia n'Asturies al traviés del programa OSPA de cerca. A los conciertos integraos dientro de la temporada d'abonu, que se celebren en Xixón, Uviéu y Avilés, súmense los que la OSPA planificó pelos conceyos asturianos.

D'esta manera, nel mes d'agostu, la orquesta va tar presente en dellos conceyos del oriente y occidente asturianu cola dirección del violinista Gregory Ahss y con Christian Brandhofer al trombón. Ente les obres que van interpretase son de destacar les composiciones de los austriacos Haydn, Albrechtsberger y Schubert: Sinfonía n.u 6 "La mañana", Conciertu pa trombón y Sinfonía n.u 6, respectivamente.

Coincidiendo cola selmana na que se celebra'l Día d'Asturies, la OSPA yá ta trabayando nuna programación especial que va afondar nel averamientu d'esti organismu a llugares alloñaos de les grandes ciudaes cola mira de fomentar una ufierta musical de calidá y accesible a tola ciudadanía. Vivaldi, Garay y Boccherini son dalgunos de los compositores de los que se van interpretar obres nesos díes cola dirección d'Aarón Zapico.

Nel ciclu de conciertos estraordinarios, la OSPA va siguir cola so presencia pel territoriu asturianu. Va facelo participando na Selmana de los Premios Princesa d'Asturies; nel centenariu de San Agustín de la Florida, n'Avilés, y n'Uviéu nes funciones d'El Mesíes, la Selmana de les Lletres Asturianes y el día de San Xuan (esta actuación va tar dedicada a la música de John Williams).

Una temporada d'abonu completa

La temporada d'abonu va empezar el 10 d'ochobre del 2024 con un conciertu d'apertura que lleva de títulu Mahler eternu y que va dirixir el maestru Nuno Coelho. El director va tar acompañáu por Roman Simović, concertín de la Orquesta Sinfónica de Londres, y por Pablo Ferrández, ún de los solistes españoles de más proyección, al chelu.

A lo llargo de la temporada, que va llegar hasta xunu del 2025, tán programaos 15 conciertos que lleven de títulu Arquitectura fecha música; Rusia sieglu XX; Manfred, música y lliteratura; El sinfonismu de Dvorak; N'alcordanza d'un ánxel; Una vida d'héroe; Música pa la primavera; Coll dirixe a Coll; Celebrando a Ravel; Un réquiem alemán; Abriendo horizontes; Vuelta a los clásicos; Con aire francés y Sinfonía fantástica.

Los conciertos de la temporada d'abonu van cuntar cola presencia de grandes nomes de la dirección, como Jaime Martín, Pablo González, Shiyeon Sung, Giancarlo Guerrero o Fabien Gabel. Amás, van participar solistes d'un nivel peraltu, como Stephen Hough, Carolin Widmann, Jaquelyn Wagner o Samuel Hasselhorn, que s'incorporen a la llista de collaboradores artísticos virtuosos de la OSPA.

Proyectos educativos y participativos

L'eventu OSPAFest va centrase nesta ocasión nos conciertos pa pianu de Beethoven. A mediaos del mes de xunetu del 2025, el director Nuno Coelho y el pianista Javier Perianes van encargase de dirixir los dos programes que formen parte d'esta iniciativa.

D'otra manera, el proyectu Nxt Gen llega de la mano del espíritu participativu y educativu que lleva fomentando la OSPA toos estos años. Nxt Gen, que va celebrase a últimos de setiembre, da visibilidá a les xeneraciones nueves de músicos y ta encabezáu pol profesor Johannes Schlaefli y José Luis Morató a la trompa. Los talentos mozos van dar un conciertu cuando remate'l programa, como resultáu de la masterclass internacional de dirección d'orquesta.

Dientro de les actividaes participatives, en xineru del 2025 va desenvolvese'l conciertu de coros participativos del que van formar parte los coros d'ópera y zarzuela dirixíos pol director titular y artísticu de la Joven Orquesta Leonesa (JOL).

Amás, nel planu educativu y familiar, dientro de los oxetivos de la OSPA p'averar la música a les families y a la xente mozo, van celebrase nos meses de marzu y mayu del añu que vien los programes Variaciones Enigma y LinkUp. Esti últimu ye'l programa educativu diseñáu pol prestixosu Carnegie Hall de Nueva York que la OSPA estrenó n'Europa nel 2013 y que llogró éxitos y cifres de participación bien grandes, pos yá pasaron por él decenes de miles d'alumnos y alumnes dende la primer edición.

La Orquesta Sinfónica del Principáu d'Asturies va salir de xira pa participar nel Festival Bal y Gay (Galicia), nel Festival Internacional de Santander (Cantabria) y nel Festival de Música Española de Llión (Castiella y Llión), ente otros. Y va collaborar tamién cola Ópera d'Uviéu participando n'Arabella, compuesta por Richard Strauss, y n'Aida, de Verdi.