Bolsa de Valores de Guayaquil CA BVGCA

02/28/2023 | Press release | Distributed by Public on 02/28/2023 07:54

Moody’s mantiene la calificación de deuda de Ecuador en Caa3 con perspectiva estable

Dos años estancada. La calificadora de riesgos Moody's decidió mantener la nota de la deuda de Ecuador en Caa3 con perspectiva estable. La nota se ha mantenido igual desde marzo de 2021, es decir, dos años.

La firma señaló que la afirmación de la calificación Caa3 de Ecuador refleja la evaluación de Moody's de que el perfil crediticio del país sigue restringido por opciones de financiamiento limitadas, instituciones débiles y un entorno sociopolítico desafiante, factores que aumentan el riesgo de impago de la deuda o 'default'.

A pesar de los avances logrados con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), dice Moody's, Ecuador continúa enfrentando riesgos crediticios significativos debido al acceso limitado a financiamiento externo, reservas de liquidez bajas y gobernabilidad muy débil.

La perspectiva estable de la calificación refleja la opinión de Moody's de que los riesgos al alza y a la baja para el perfil crediticio de Ecuador permanecen equilibrados. El desempeño fiscal se beneficiará de los precios favorables de los hidrocarburos y los índices de endeudamiento seguirán mostrando una tendencia a la baja.

Los riesgos de liquidez a corto plazo son moderados, dice Moody's, debido a los pequeños déficit gubernamentales y las limitadas necesidades de refinanciamiento de la deuda después de la reestructuración de 2020. Sin embargo, el estancamiento político limitará la capacidad del gobierno para adoptar reformas para mejorar la confianza del mercado y recuperar el acceso a los mercados internacionales de capital antes de un cronograma desafiante de pago de la deuda.

Además, la calificación refleja un historial de múltiples incumplimientos del pago de la deuda, una débil efectividad de las políticas y la participación relativamente grande del gobierno en el país, dice Moody's.

La agencia calificadora también menciona los resultados de la consulta popular. El 6 de febrero, los votantes rechazaron un referéndum de ocho preguntas propuesto por el gobierno sobre temas que van desde la seguridad y el medio ambiente hasta la estructura política del país, que pretendía dar un impulso a la administración Lasso.

Según la firma, los resultados equivalieron a un voto de censura y señalaron crecientes barreras a la gobernabilidad que obstaculizarán la capacidad de las autoridades para ejecutar su agenda política. En consonancia con estos desarrollos, los diferenciales y los rendimientos de la deuda de Ecuador siguen siendo altos, ya que un entorno político desafiante ha aumentado la percepción del riesgo país.

DIARIO EXPRESO