Ministry of Agrarian, Land and Urban Development United Mexican States

06/28/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/28/2024 12:52

Promueven Sedatu y GIZ la digitalización del transporte público en México

Promueven Sedatu y GIZ la digitalización del transporte público en México

Publican proyecto para impulsar un servicio de calidad, inteligente, inclusivo, seguro y sostenible

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano | 28 de junio de 2024 | Comunicado

___

Comunicado 1001/2024

  • El estudio analiza el nivel de digitalización del transporte urbano y las principales oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías

Ciudad de México, 28 de junio de 2024.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) junto a la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) publicaron el proyecto 'Transición hacia un sistema integrado e inteligente de transporte público en México' (TranSIT ) a fin de implementar servicios de transporte público de calidad, inteligentes, inclusivos, seguros y sostenibles que puedan competir para disminuir el uso del automóvil privado.

El coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Sedatu, Álvaro Lomelí Covarrubias, explicó que para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de México es urgente implementar servicios de transporte público de calidad; por lo que este estudio analiza el nivel de digitalización del transporte urbano y las principales oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar la calidad y la sostenibilidad de los servicios.

"TranSIT implementa medidas a través de tres ejes: Desarrollo y mejora de herramientas para la toma de decisiones y fortalecimiento de las competencias profesionales en el sector; implementación de proyectos de demostración para crear experiencias prácticas y generar el conocimiento necesario para aplicar nuevas mejoras y replicar medidas; y la transferencia de conocimiento, difusión aprendizajes de los proyectos a través de redes de intercambio a nivel nacional e internacional", indicó.

Lomelí Covarrubias subrayó que las tecnologías de digitalización y las soluciones de movilidad inteligente juegan un papel crucial en estos tres ejes y precisó que el presente estudio no es el único que analiza la digitalización del transporte público en México.

"Mientras que este documento evalúa el nivel de digitalización y las oportunidades de mejora mediante un análisis de las principales tecnologías aplicables, otros analizan la transformación digital del transporte público desde la perspectiva de los procesos", dijo.

El documento es público y puede descargarse en el siguiente enlace:

https://www.gob.mx/sedatu/documentos/la-digitalizacion-del-transporte-publico-en-las-ciudades-mexicanas?state=published