Asamblea Nacional del Ecuador

06/25/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/25/2024 13:11

Proyecto de Ley para fortalecer a los GAD, fiscalización sobre el cumplimiento de la Ley Amazónica y otros temas constan en la agenda del Pleno

Martes, 25 de junio del 2024 - 13:56Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La sesión N.° 866 del Pleno de la Asamblea Nacional continuará este jueves, a partir de las 09h00, con el fin de tratar en segundo debate del proyecto de reforma al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), según la convocatoria dispuesta por el presidente del Parlamento, Henry Kronfle Kozhaya.

En la agenda de esta sesión consta, además, la entrega de Acuerdo y Condecoración, Dr. Vicente Rocafuerte, en homenaje póstumo al señor Santiago Emilio Gangotena González (+).

La reforma al COOTAD tiene como objetivo el fortalecimiento de los gobiernos autónomos descentralizados, a través de la mejora de sus funciones, competencias y atribuciones de los diferentes niveles de gobierno; atribuciones de las viceprefectas y viceprefectos, concejales o concejalas; atribuciones de la junta parroquial rural; y, ejercicio de la competencia de infraestructura física, equipamientos y espacios públicos de la parroquia rural.

La reforma precisa las causales para la remoción de los miembros de los órganos legislativos: consejeros regionales, concejales o vocales de las juntas parroquiales rurales; ejercicio de la competencia de fomento de las actividades productivas y agropecuarias; patrimonio de los gobiernos autónomos descentralizados; partición judicial y extrajudicial de inmuebles; área verde, comunitaria y vías; ejercicio de la competencia de explotación de materiales de construcción; y, administración del talento humano.

Incumplimiento de la Ley Amazónica

El mismo día, en la sesión 937, convocada para las 11h30, debatirán la conformación de la Comisión Ocasional de la Circunscripción Amazónica, que fiscalizará a las diferentes entidades que tiene la obligación de cumplir con la Ley para la Planificación y Desarrollo Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, debido a que existe un incumplimiento evidente en la asignación de recursos.

También se tratará en segundo debate del proyecto de Enmienda Constitucional que cuenta con dictamen de procedimiento de la Corte Constitucional Nro. 2-20-Rc/20, presentado por el exasambleísta Marcelo Simbaña.

La enmienda tiene relación con el artículo 141 de la Constitución sobre la responsabilidad de la administración pública por parte del Presidente de la República; y, con el artículo 292 respecto a la prohibición de financiar gastos corrientes mediante endeudamiento público. El informe remitido por la Comisión Ocasional para el Tratamiento de Proyectos de Enmiendas y Reformas Constituciones, con la debida argumentación, recomienda el archivo.

Además, se prevé aprobar el proyecto de resolución para declarar a Santo Domingo de los Tsáchilas como la "Capital de la Carne", propuesto por el legislador Jaminton Intriago Alcívar, en consideración a la importancia de fortalecer y promocionar la industria en la región.

AM/pv