Results

Ministry of National Defense of Chile

06/05/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/05/2024 05:27

Ministra Fernández visitó portaaviones estadounidense USS George Washington

  • La secretaria de Estado, junto al Comandante en Jefe de la Armada, el jefe del Estado Mayor Conjunto y el delegado presidencial de Magallanes, recorrió el buque de la Marina de Estados Unidos que se encuentra en la bahía de Punta Arenas en el marco del Southern Sea 2024. El buque iniciará este miércoles su ruta a Valparaíso.

Punta Arenas, 04 de junio de 2024

Previous
Next

En Magallanes, la Ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, junto al Comandante en Jefe de la Armada de Chile, Almirante Juan Andrés de la Maza; el jefe del Estado Mayor Conjunto, vicealmirante Pablo Niemann; y el Delegado Presidencial de Magallanes, José Antonio Ruiz, visitó el portaaviones de la Marina de Estados Unidos USS George Washington, que estará en la bahía de Punta Arenas durante el 4 y 5 de junio, como parte del despliegue Southern Seas 2024, una iniciativa del US SOUTHCOM.

En el marco de este despliegue, la fuerza de batalla de la Marina estadounidense -compuesta, además del portaaviones por el destructor USS Porter y el buque de apoyo USNS John Lenthall- se desplazará por nuestro país pasando por la bahía de Punta Arenas y el puerto de Valparaíso.

A bordo del USS George Washington, la Ministra Maya Fernández agradeció a la Embajada de Estados Unidos en Chile la invitación a visitar el portaaviones, destacando "la oportunidad de conocer la operación de este buque e intercambiar opiniones, lo que permite fortalecer la relación entre las Armadas de ambos países".

La titular de Defensa recalcó que "en el Estrecho de Magallanes, zona de control estratégico de Chile, son oficiales de la Armada los que pilotean el buque" y valoró "la realización de maniobras combinadas entre las Armadas de ambos países lo que permite tener experiencias que mejoren nuestras capacidades".

Por su parte, el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés de La Maza, relató que "hoy, desde muy temprano, la Armada de Chile con la fragata Blanco Encalada, ha recibido a esta flotilla norteamericana que inicia su desplazamiento a través del Estrecho de Magallanes en ruta a Valparaíso, desde donde continuará hasta el norte, para arribar al puerto de San Diego".

El almirante De la Maza explicó que el buque norteamericano "se encuentra en cambio de puerto base desde la costa del Atlántico a la del Pacífico y en estos tránsitos aprovechamos de interactuar con Marinas más avanzadas que nosotros y ponemos a prueba nuestras capacidades".

En tanto, el Delegado Presidencial de Magallanes, señaló que "esto refuerza la importancia de la ruta de navegación del Estrecho de Magallanes y la ubicación y el potencial geopolítico de Punta Arenas".

Maniobras navales combinadas

Durante el trayecto entre Punta Arenas y Valparaíso la flotilla estadounidense desarrollará, junto a la Armada de Chile, el ejercicio en los que participarán las fragatas nacionales Blanco Encalada, Almirante Lynch y Almirante Cochrane.

El despliegue del Southern Seas 2024 incluye ejercicios combinados y operaciones en el mar con las fuerzas marítimas de varios países en Sudamérica, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, con visitas programadas a puertos en Brasil, Chile y Perú.

Dos oficiales de la Armada de Chile, el capitán de Corbeta Sergio Abarzua y el teniente 1° Pablo Magna, integran el equipo multinacional de 19 oficiales de 13 diferentes países (Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Gran Bretaña, Holanda, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago y Uruguay) encargados de apoyar la planificación y ejecución de las operaciones navales y aéreas que tendrán lugar durante el desplazamiento del Carrier Strike Group 10 hacia el área del Pacífico.

Navegación de entradas