Universidad CEU Cardenal Herrera

06/28/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/28/2024 07:34

Universidades CEU y Amazon Word Services (AWS) se unen en el...

  • Organizado por CEU Emprende (CEU UCH), el III Summer Camp reúne a estudiantes procedentes de Madrid, Barcelona, Servilla y la Comunidad Valenciana
  • Los participantes aplican el proceso del Working Backward utilizado en AWS para crear nuevas ideas de negocio

Album de fotos

Del 25 al 27 de junio, veinte estudiantes de las cuatro universidades CEU han participado, de la mano de varios profesionales de Amazon Web Services (AWS), en el III Summer Camp de Emprendimiento organizado por el Servicio CEU Emprende, del Vicerrectorado de Calidad y Estudiantes de la CEU UCH, en colaboración con el de Internacionalización y Vida Universitaria. La actividad ha estado dirigida por Cristina Ventura, Prof. Titular y coordinadora de CEU Emprende en la CEU UCH y ha contado con la colaboración de Julián Sánchez, coordinador CEU Emprende (Elche) y Carlos Muñoz, coordinador de emprendimiento en la Facultad de Veterinaria de la CEU UCH.

Se trata de estudiantes con espíritu emprendedor e innovador, que han formado parte, a lo largo de la carrera, del Programa CEU Emprende de la CEU UCH y de los Clubes de emprendimiento de las Universidades CEU San Pablo y CEU Abat Oliva y de la Universidad CEU Fernando III (Sevilla). Provenientes de distintas titulaciones -Derecho, Inteligencia de negocios y ADE, Ingeniería de Diseño Industrial, Educación, Ciencias Políticas, y Publicidad y RRPP-, este evento interdisciplinar les ha retado a desarrollar un trabajo conjunto de emprendimiento e innovación.

Los estudiantes han pasado tres días trabajando con varios ejecutivos de cuentas de Amazon Web Services (AWS) -Javier Soriano Iniesta, Cristian Guerrero Pérez y Alex Rickert-, que los han animado a fomentar la misma curiosidad por el emprendimiento y la innovación que les llevó a ellos a embarcarse en esta aventura.

"Lo que os va a diferenciar de otros profesionales con un perfil similar al vuestro va a ser haber podido aprovechar actividades como esta, que os aportan un valor diferencial"

Alex Rickert, Acount Manager de AWS

Aprendiendo la cultura de innovación de Amazon

Los profesionales de AWS han explicado su misión y el rol que ejercen para prestar servicios de innovación y computación en la nube que den facilidades a sus clientes. Actualmente, la nube de Amazon ofrece más de 200 servicios, cuyos principales beneficios son: el ahorro en costes; la mejora de la productividad; la resistencia a las caídas; la agilidad y la sostenibilidad para optimizar recursos energéticos. Trabajan en 33 regiones del mundo, con más de 100 zonas de disponibilidad y acaban de alcanzar un acuerdo de inversión de 15 billones en España.

Tras las sesiones con el equipo visitante de AWS, los estudiantes se han dividido en grupos de trabajo para aplicar el proceso del Working Backwardutilizado en AWS, que incluye las fases de Press reléase, FAQ y Visuals.

"El Summer Camp me ha servido para poder trasladar a la realidad profesional todo lo aprendido en el Club de emprendimiento durante el curso. Recibir el asesoramiento directo de los profesionales de AWS te ayuda a entender mucho mejor la perspectiva de los clientes en el mundo real"

Hugo Fernández Gómez, estudiante de Inteligencia de los Negocios y ADE

Conectando el talento de todos

Los estudiantes de las 4 universidades se han mezclado en cuatro grupos de trabajo para conectar el talento de todos. Cada grupo ha generado un reto sobre el que han tenido que trabajar para responder a diversas cuestiones: ¿quién es el cliente y qué necesita?; desarrollo de ideas; ¿cuál es el beneficio más importante para el cliente?; creación de una Press Release que se ha sometido a una revisión y optimización. Al terminar, los estudiantes ha presentado sus ideas de negocio por equipos -Innombrables, Horchata, Dreamers y Hame-, para ser evaluados por los profesionales de AWS. Las ideas de negocio presentadas han sido: "TheDatPub", "CEU emprende", la App "CEU go!" y la herramienta "Hame".

"Me ha encantado conocer el ecosistema de start up e innovación de Valencia y también a compañeros de otras universidades CEU, pudiendo conectar el talento de todos"

Gonzalo Martín Pedrosa, estudiante de ADE Marketing

Aunque todos han trabajado con gran nivel y creatividad, el equipo que ha quedado en primer lugar ha sido Hame, "por su capacidad de ponerse en el lugar del cliente, hacerse con el problema, el orden y el pensamiento creativo demostrado", ha señalado Javier Soriano de AWS. Cada miembro del grupo ganador ha recibido un Altavoz Inteligente ALEXA de Amazon.

Han clausurado el III Summer Camp Javier Montañez, vicerrector de Calidad y Estudiantes de la CEU UCH y Cristina Ventura, coordinadora de CEU Emprende, que han puesto en valor esta experiencia de éxito y agradecido a todos los colaboradores que han hecho posible esta actividad.

La empresa Dalpiot de Pepe Campillo -alumni CEU- ha amenizado gastronómicamente estos intensos días. El pasado mes de abril han ganado el último Campeonato Mundial de la Pizza de Milán, que reunía a los mejores profesionales y Pizzerías de todo el mundo.

Hubs de Emprendimiento e Innovación en Valencia

Los participantes en el III Summer Camp de Emprendimiento han visitado cuatro hubs innovadores ubicados en la ciudad de Valencia y han podido conversar con los profesionales que los impulsan.

- València Innovation Capital, una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de la ciudad para fomentar una Valencia más inclusiva, digital y sostenible que contribuya a resolver problemas de las personas. Les recibió Marta Chicharón, CEO en la Fundación para la promoción estratégica, la innovación y el desarrollo urbano en la Comunitat Valenciana, que les mostró el ecosistema valenciano de emprendimiento e innovación.

- Innsomnia, un hub de innovación que soluciona los retos tecnológicos de las empresas en diferentes verticales como FinTech, AGroTech, SmarPorts y Artech, entre otras. Les acompañó Francesc de Paula, General Manager at Innsomnia INNOVATOR&CLIMBER.

"El acercamiento a los hubs de emprendimiento e innovación ha sido muy potente a nivel motivación. Y aplicar la metodología innovadora de AWS aporta mucho valor, ya que Es una de las empresas más innovadoras del mundo"

Pablo Maldonado, estudiante de Inteligencia de los Negocios y Economía

- Lanzadera, aceleradora de empresas valenciana que apoya a emprendedores para que puedan transformar sus proyectos en realidades empresariales. Les acompañaron José Manuel García Boticario y Rebecca María Pizarroso, cofundadores de Comexsoft, dedicada a estrategias comerciales en el sector agrario. También conocieron el proyecto de Cristina Queipo de Llano, cofundadora y CEO de The Q Club, basada en el marketing de influencers. Todos ellos son alumni CEU.

- Go Hub Ventures, un fondo de capital riesgo early stage que invierte en compañías de software en toda Europa. La visita la han dirigido Inés Calabuig, Managing Partner del hub y Guillermo Flor, Venture Capital Investor (alumni de Derecho la CEU UCH).

El Summer Camp ha contado además con la presencia de Paloma Mas, que se reunió con los estudiantes para explicarles el nuevo proyecto que dirige, The Terminal Hub, que se convertirá próximamente en uno de los mayores hubs de emprendimiento de la Comunidad Valenciana. María es también alumni de la CEU UCH.

Reconocimiento de CRUE España

CEU Emprende ha certificado ya a más de 300 estudiantes internacionales en emprendimiento, lo que le valió el Premio de CRUE España 2024 por sus "Buenas prácticas en Universidades españolas" junto a otras tres Universidades de nuestro país.