Results

Ministry of Foreign Affairs of the United Mexican States

06/28/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/28/2024 10:36

La SRE inicia actividades conmemorativas del 50 aniversario del Instituto Matías Romero

La SRE inicia actividades conmemorativas del 50 aniversario del Instituto Matías Romero

Comunicado No. 240

Secretaría de Relaciones Exteriores | 28 de junio de 2024 | Comunicado

La SRE inicia actividades conmemorativas del 50 aniversario del Instituto Matías Romero
  • El IMR ha formado, por cinco décadas, a personas diplomáticas que, desde nuestro país, embajadas, consulados y organismos internacionales representan dignamente a México y brindan atención a las y los connacionales

El Instituto Matías Romero (IMR) celebró, el día 26 de junio, la quinta edición de la Conferencia anual del Centro de Investigación Internacional (CII), con el tema "Mecanismos de coordinación e integración en América Latina", que contó con la participación de la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; el encargado de la Dirección General del IMR, Hermann Aschentrupp Toledo; y el vicerrector académico de la Universidad Iberoamericana, Alejandro Anaya Muñoz.

La conferencia, realizada en coordinación con el Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana, tuvo como objetivo propiciar un espacio para el intercambio de ideas y reflexiones sobre la creación, impacto y alcance de los acuerdos de integración comercial latinoamericanos, así como el papel actual y futuro de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), para avanzar hacia una colaboración más estrecha y favorable ante los nuevos retos geopolíticos que amenazan la estabilidad global.

Durante su intervención, la canciller compartió que, en diciembre próximo, se cumplirá el 50 aniversario del establecimiento del IMR como la Academia Diplomática de México, por lo que a lo largo del año, el Instituto realizará una serie de actividades conmemorativas abiertas al público, que da inicio con la conferencia anual del CII.

La secretaria Bárcena destacó la gran evolución que ha tenido el IMR desde su creación en 1974, período en el que además de la Academia Diplomática, ha sumado a sus filas al Museo de la Cancillería y al CII en el año 2020.

Asimismo, señaló que, en la actualidad, el Instituto se rige bajo tres pilares de acción: análisis y estudio; formación y capacitación; y difusión y vinculación, para llevar la diplomacia a todos los públicos, a través de diversos medios y herramientas, pero, sobre todo, de manera gratuita y de fácil acceso.

La canciller recordó que, a lo largo del año, el IMR ofrece conferencias magistrales, exposiciones temporales, episodios semanales de su podcast, así como la Feria del Libro de Relaciones Internacionales anualmente, para analizar el acontecer internacional y la política exterior de México.

De igual forma, reconoció que el Instituto busca que el aprendizaje de las y los miembros del Servicio Exterior Mexicano (SEM) avance junto con los cambios y retos globales, por ello, la formación diplomática se realiza desde el campus virtual del IMR, que ofrece capacitación continua para todas y todos aquellos funcionarios de Cancillería y de las representaciones en el exterior, asimismo, recibe a diplomáticos extranjeros con cursos sobre política exterior de México.

Finalmente, la canciller remarcó las contribuciones del IMR para fortalecer la Política Exterior Feminista, al participar en el diseño de actividades de capacitación ,con perspectiva de género, al personal diplomático.

La formación diplomática continua en el IMR es, sin duda, una de sus actividades emblema; por cinco décadas ha formado a personas diplomáticas que, desde nuestro país, embajadas, consulados y organismos internacionales representan dignamente a México y brindan atención a las y los connacionales.