Congreso de los Diputados

06/27/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/27/2024 04:52

El Pleno aprueba el dictamen de la Comisión de Transportes del Proyecto de Ley de creación de la Autoridad para la Investigación de Accidentes ferroviarios, marítimos y de[...]

El Pleno aprueba el dictamen de la Comisión de Transportes del Proyecto de Ley de creación de la Autoridad para la Investigación de Accidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil

27/06/2024

- Esta iniciativa se remitirá al Senado para continuar con su tramitación parlamentaria

El Pleno ha aprobado el dictamen elaborado por la Comisión de Transporte y Movilidad Sostenible sobre el Proyecto de Ley de creación de la Autoridad Administrativa Independiente para la Investigación Técnica de Accidentes e Incidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil. El texto ha salido adelante por 178 votos a favor, 137 en contra y 33 abstenciones, y se remitirá al Senado para continuar su tramitación parlamentaria.

La Comisión de Transportes aprobó el dictamen sobre este proyecto de ley el pasado miércoles, 19 de junio, por 19 votos a favor, 14 en contra y cuatro abstenciones. La iniciativa fue avocada al Pleno el pasado 23 de mayo. La Cámara se ha pronunciado este jueves, en primer lugar, sobre las enmiendas que los grupos han mantenido vivas, correspondientes al Grupo Popular, al Grupo Republicano y al Bloque Nacionalista Galego, formación integrada en el Grupo Mixto. Todas ellas han sido rechazadas.

Tal y como consta en la exposición de motivos, la finalidad del Proyecto de Ley es crear "un organismo único multimodal que asume las competencias de investigación técnica de accidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil, hasta ahora atribuidas a las tres Comisiones adscritas al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible".


"Este único organismo facilitará el aprovechamiento de las economías de escala, como consecuencia de la optimización de estructuras organizativas y de recursos que subyace a la creación de un organismo multimodal único donde actualmente existen tres comisiones de investigación diferenciadas, aunque con metodologías y procedimientos de investigación técnica semejantes", precisa el texto.


Tramitación parlamentaria

Una vez aprobado, el proyecto de ley se remite al Senado, donde seguirá el procedimiento de tramitación parlamentaria. La Cámara Alta podrá aprobar el texto en sus términos, presentar enmiendas o proponer un veto. En el caso de los dos últimos supuestos, la iniciativa regresará al Congreso de los Diputados para un último debate en pleno (artículo 122 del Reglamento del Congreso).