Ministry of Health of the Republic of Peru

06/28/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/28/2024 17:26

Minsa continúa realizando acciones a nivel nacional para la detección temprana del cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la neoplasia más frecuente en el Perú y se encuentra en el quinto lugar en mortalidad. Según la agencia de investigación de cáncer (Globocan), se estima 8553 casos de cáncer de próstata cada año, con una tasa de incidencia de 44.3 por cada 100 000 habitantes. Según el reporte del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - CDC, las regiones con mayor frecuencia de casos de cáncer de próstata en el Perú son La Libertad, Arequipa, Cusco, Amazonas y Lima Metropolitana. Lambayeque.

Aproximadamente un 45 % de los pacientes diagnosticados se presentan en etapas avanzadas con menor probabilidad de curación. Por ello el Ministerio de salud promueve el tamizaje, ya que la evidencia indica que los pacientes gozan de una larga sobrevida cuando se realiza el diagnóstico en forma oportuna. Las herramientas con que se dispone actualmente para detectar precozmente el cáncer de próstata son el tacto rectal y el antígeno prostático específico.

En el 2022, el Minsa implementó la prueba de antígeno prostático específico (PSA) como parte de las medidas de detección temprana del cáncer de próstata. Esta prueba se realiza de manera gratuita en los establecimientos de salud que el Minsa pone a disposición a nivel nacional.

En el 2023 se realizaron 153 523 análisis de PSA a los hombres mayores de 50 años. Está prueba contribuye al diagnóstico temprano sin embargo recordar que no es suficiente para el diagnóstico temprano de cáncer, por ello también se recomienda la evaluación clínica.

Para más información y recursos sobre la prevención del cáncer de próstata, se invita a la población a consultar el sitio web oficial de prevención de cáncer.
https://www.gob.pe/institucion/minsa/tema/cancer