Asamblea Nacional del Ecuador

06/26/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/26/2024 18:35

Comisión de la Niñez inició el análisis del articulado del proyecto de Ley de la Primera Infancia

Miércoles, 26 de junio del 2024 - 19:30Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de la Niñez sesionó con la finalidad de analizar el primer capítulo, de los tres que contiene el proyecto de Ley de la Primera Infancia. Esta iniciativa busca reconocer y garantizar el goce y ejercicio efectivo de los derechos de las niñas y los niños en la primera infancia, a fin de asegurar su desarrollo y protección integral.

Según su tercer artículo, la norma busca visibilizar a las niñas y niños de la primera infancia como sujetos de atención prioritaria y promover una cultura de respeto hacia su dignidad, para prevenir toda forma de violencia que pueda vulnerar sus derechos.

Un amplio debate se suscitó alrededor de los conceptos definidos en el articulado. Entre ellas, optó por observar la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la malnutrición, para incluir a la desnutrición, como una condición que puede provocar retraso en el crecimiento, bajo peso, así como también al sobrepeso.

También, se consideró de alta relevancia que la norma establezca en la definición de "otros cuidadores", además de los progenitores, a familiares, tutores o personas adultas encargadas del cuidado, protección y educación de las niñas y niños en la primera infancia, siempre y cuando se encuentren legalmente nombrados.

Los comisionados coincidieron en que el cuidado de la primera infancia es un ejercicio de corresponsabilidad entre el Estado, la sociedad y la familia en sus diversos tipos, en la adopción de medidas necesarias para la garantía, protección y respeto de los derechos de las niñas y niños hasta que alcancen su desarrollo integral.

Se definió que los sucedáneos de leche materna se prescribirán de manera excepcional para aquellos casos debidamente comprobados y que el Estado promoverá y protegerá la lactancia materna, exclusiva durante los seis primeros meses de vida y su mantenimiento, combinado con alimentación complementaria, hasta los dos años de edad.

Finalmente, la legisladora Pierina Correa, quien preside la comisión, mencionó que la mesa legislativa retomará la sesión oportunamente para continuar el análisis de este proyecto de ley.

CV/pv