Ministry of Agriculture and Rural Development of the United Mexican States

07/23/2022 | News release | Distributed by Public on 07/23/2022 07:05

Restauración de manglares: preservación de ecosistemas e impulso al sector pesquero

Restauración de manglares: preservación de ecosistemas e impulso al sector pesquero

Los manglares son ecosistemas que dependen de la interacción entre la vegetación, el agua y el suelo.

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | 23 de julio de 2022

Restauración de manglares

Uno de los mayores retos de la actualidad es la preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas, los cuales en los últimos años han sufrido una degradación no sólo a nivel nacional, sino mundial.

Los manglares son un ecosistema esencial para el sector primario, dado que en ellos se reclutan todos los organismos que se capturan, a la par de ser aliados para la captura de carbono.

Podemos entender que un manglar es un "ecosistema costero tropical dominado por vegetación especial, que depende de la interacción entre ésta, los movimientos de agua y los sedimentos, que vive en la confluencia de la tierra y el mar."

Los principales beneficios de estos ecosistemas son:

  • Captura de carbono azul (una hectárea de manglar captura 10 veces más carbono que una selva tropical y almacena de 4 a 6 veces más que la selva).

  • Protección costera.

  • Reclutamiento de recursos pesqueros.

  • Hábitat, refugio y protección de especies.

  • Flujos de nutrientes.

  • Purificación del agua que llega a los arrecifes.

  • Estabilización de las condiciones climáticas locales

¿Qué afecta a los manglares?

El cambio climático, y los huracanes, tormentas o inundaciones, generan impactos severos en los manglares, pero son las intervenciones humanas las más determinantes. En el Golfo de México y la península de Yucatán, los puertos artificiales generan impactos en los ecosistemas locales, esto ha provocado cambios en los humedales, principalmente en los manglares, generando la muerte de miles de hectáreas.

Por ello, y con el objetivo de hacer frente a la degradación de estos ecosistemas es que se tornan necesarios los proyectos de restauración de manglares.

Entre las bondades de restaurar los manglares destaca:

  1. La recuperación de la biodiversidad (insectos, aves, peces -usan como refugio los canales de los manglares y, posteriormente, migran a los mares-).

  2. La restauración y secuestro de carbono (un manglar sano mantiene una producción de materia orgánica y un nivel del suelo, cuando se degrada se tiene un colapso del suelo que deviene en emisiones de gases de efecto invernadero, y es más vulnerable al incremento del nivel medio del mar. Con la restauración, además de recuperar los servicios ecosistémicos se reduce la vulnerabilidad al incremento del nivel medio del mar).

Para el sector primario, la conservación y restauración de estos ecosistemas cobra vital importancia para quienes se dedican a la actividad pesquera, pues los manglares son los espacios en donde se reclutan especies marinas de venta y consumo comercial.