Ayuntamiento de Santander

06/20/2024 | News release | Distributed by Public on 06/20/2024 04:45

Santander, anfitriona del II Comité técnico de la Red de Ciudades Inteligentes RECI

La alcaldesa y vicepresidenta de la red inaugura el encuentro que durante hoy y mañana convierte a la ciudad en epicentro de la innovación, donde se presentarán innovaciones en inteligencia artificial, espacios de datos y soluciones tecnológicas para la mejora de los servicios públicos y la sostenibilidad urbana

Santander se convierte durante hoy y mañana en anfitriona del II Comité Técnico de la Red de Ciudades Inteligentes (RECI), unas jornadas en las que se presentarán innovaciones en inteligencia artificial, espacios de datos y soluciones tecnológicas para la mejora de servicios públicos y sostenibilidad urbana.

La alcaldesa y vicepresidenta de la RECI, Gema Igual, ha abierto el encuentro acompañada por el alcalde de las Rozas y presidente de la red, José de la Uz, una bienvenida en la que ambos han defendido la importancia de la colaboración y la innovación en el ámbito municipal.

"Santander es una ciudad con cultura tecnológica, en la que apoyamos y promovemos todas aquellas iniciativas y proyectos en los cuales la aplicación de la tecnología mejore la gestión de la ciudad", ha subrayado Igual, para quien esta cita "supone una nueva oportunidad para intercambiar experiencias y enriquecernos".

"Este comité, en el que hemos trabajado mucho y con ilusión, fortalecerá el compromiso de Santander con la RECI, el trabajo en red, la innovación y la sostenibilidad urbana. Estoy convencida de que será una plataforma ideal para abordar los avances y desafíos en la construcción y desarrollo de ciudades inteligentes, y profundizar en nuestro objetivo de socializar la tecnología para que llegue y beneficie a todos", ha destacado.

El evento, que reúne a expertos, empresas y representantes de entidades locales para abordar los avances y desafíos en la construcción de las smart cities, celebra hoy en su primera jornada, -abierta al público-, abordará temas cruciales para el desarrollo de las ciudades inteligentes, tales como la innovación abierta, el gobierno del dato, la inteligencia artificial en la mejora de los servicios al ciudadano, los espacios de datos para ciudades o la gestión inteligente de edificios.

Tras la apertura por parte de Igual y De la Uz, se celebra una mesa redonda sobre el gobierno del dato en la administración local, con la participación de destacados expertos de los ayuntamientos de Madrid, Zaragoza y Bilbao, así como representantes de Telefónica.

También incluye este jueves sesiones sobre aceleración de ciudades a través del emprendimiento, donde se presentarán casos de éxito de empresas como Telefónica, Wise CX y Solum. Los asistentes podrán conocer de primera mano cómo estas compañías están impulsando la innovación en el ámbito urbano.

Por la tarde, se abordarán soluciones para combatir la isla de calor urbana, un desafío creciente en muchas ciudades. Expertos de los ayuntamientos de Sevilla y Rivas-Vaciamadrid, junto con representantes de empresas tecnológicas como Libelium e Hispalyt, discutirán estrategias y tecnologías para mitigar este fenómeno y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La jornada concluirá con una sesión sobre la compra pública innovadora, destacando proyectos como E-CARE, que ofrece soluciones digitales para la prevención de la fragilidad en personas mayores. Esta presentación contará con la participación de empresas y consultores especializados en el desarrollo de tecnologías para el sector público.

La jornada de mañana, por su parte, está enfocada a los técnicos de las ciudades miembro de la RECI.