Ayuntamiento de Talavera de la Reina

06/28/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/28/2024 15:15

Unanimidad para solicitar a la Junta la segunda UVI móvil y la mejora de la seguridad en los PAC

La Proposición del Grupo Municipal VOX para solicitar la dotación de una segunda UVI móvil para el área sanitaria de Talavera de la Reina se ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos.

El portavoz del Grupo Municipal Popular y del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso, ha señalado que "es incuestionable" que Talavera necesita una segunda UVI móvil para su área sanitaria, y es "urgente su puesta en marcha y necesaria para prestar un servicios sanitario digno del siglo XXI".

"No podemos estar esperando una dotación que debía haber llegado hace mucho y que desgraciadamente seguimos teniendo las mismas carencias que teníamos en la anterior década".

Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal VOX, David Moreno Ramos, ha incidido en la importancia de dotar al Área de Salud de Talavera de la Reina y Comarca con una segunda UVI móvil, "tan necesaria", y que a día de hoy atiende unas 149.000 tarjetas sanitarias a Castilla-La Mancha y otras 37.000 de los convenios que Talavera tiene con las comunidades limítrofes.

Se trata de "una necesidad, es una reivindicación histórica que además estaba comprometida en el Pacto por la Recuperación de Talavera y Comarca allá por el año 2018, y que es una deuda también del presidente regional, Emiliano García Page, "de esas que va alargando en el tiempo y que no cumple o que las va aplazando".

En concreto, Moreno ha reivindicado que "existe un movimiento de más de 4.150 enfermos, que se derivan a otros hospitales de la región, y eso hace que la UVI móvil esté prestando esos servicios ordinarios y que no esté en disposición de atender las urgencias en todo el Área Sanitaria".

"Se dan circunstancias muy dramáticas en las que se tiene que enviar un soporte vital básico, porque no hay disponibilidad de esa segunda UVI móvil".

"Es una reivindicación histórica", ha insistido Moreno, al tiempo que ha recordado que desde el GM VOX en Talavera de la Reina, "ya la hemos traído al Pleno en tres ocasiones: en septiembre de 2019 en el año 2020 y también en el 2022, y el partido socialista de Talavera votó en contra".

"Deberían explicar por qué el PSOE vota en contra de esas reivindicaciones históricas de la ciudad y en algo tan importante como es la sanidad y la seguridad sanitaria de todos".

Finalmente, Moreno ha pedido a García-Page que "cumpla con su compromiso y dote también presupuestariamente en el próximo presupuesto de 2025, para que antes que después sea una realidad, porque es de urgente necesidad".

En Pleno se ha aprobado solicitar la dotación de una segunda UVI móvil, dotada de equipo médico y medios técnicos para el área sanitaria de Talavera. Se insta a la Junta para que incorpore a los presupuestos autonómicos de 2025 las partidas presupuestarias necesarias para la puesta en funcionamiento de la segunda UVI móvil, así como de la dotación de personal.

PAC

La Proposición del Grupo Municipal Popular para la mejora de la seguridad en los Puntos de Atención Continuada y en los centros de salud de Talavera de la Reina, se ha aprobado por unanimidad.

Jesús García-Barroso ha explicado que con esta moción se pretende garantizar la prestación del servicio "y que nuestros profesionales se vean seguros y se van absolutamente defendidos para prestar sus trabajos en las mejores condiciones".

Así, ha dejado claro que "no se puede tolerar ningún tipo de inseguridad y debemos rebajar las lamentables cifras de los ataques y de la violencia que se genera injustificadamente frente a los mismos".

En Pleno se ha aprobado instar al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) a que adopte las medidas necesarias para mejorar la seguridad en los PAC y en los Centros de Salud de Talavera de la Reina.

Se insta así al SESCAM a que elabore un plan de seguridad específico para los PAC y Centros de Salud de Talavera de la Reina, que incluya medidas como instalar y/o aumentar las cámaras de seguridad en los PAC y en los Centros de Salud, que deben estar ubicadas en todas las zonas del PAC, tanto en el interior como en el exterior. Las grabaciones de las cámaras de seguridad deben almacenarse durante un tiempo suficiente para poder ser utilizadas como prueba en caso de agresión.

También se solicita incrementar la presencia de personal de seguridad en los PAC y en los Centros de Salud, de tal manera que se debe contratar a un número suficiente de vigilantes de seguridad para garantizar la presencia de al menos uno de ellos en cada PAC, durante las 24 horas del día, los 365 días del año y los vigilantes de seguridad deben estar debidamente formados en la gestión de conflictos y en la atención a víctimas de agresiones.

A su vez se ha pide que se aumente la formación a los profesionales sanitarios en la gestión de situaciones violentas, así como mejorar el protocolo de actuación ante agresiones, "que debe establecer claramente los pasos a seguir por los profesionales sanitarios en caso de agresión".

Dicho protocolo debe incluir la denuncia de la agresión ante las autoridades policiales y debe prever la atención psicológica a los profesionales sanitarios víctimas de agresión.

De la misma manera se ha aprobado dotar a los centros sanitarios de los medios necesarios para garantizar la seguridad de los profesionales y de los usuarios porque los PAC deben disponer de dispositivos de alarma que puedan ser activados en caso de peligro así como de un espacio seguro donde los profesionales sanitarios puedan refugiarse en caso de agresión.

El Pleno ha aprobado instar al SESCAM a que incremente la dotación de personal en los PAC y en los Centros de Salud de Talavera de la Reina, con el fin de reducir los tiempos de espera y evitar situaciones de colapso que puedan derivar en agresiones. También se insta al SESCAM a que mejore la comunicación con los usuarios, informándoles de sus derechos y obligaciones y de los canales disponibles para presentar quejas y sugerencias, así como a realizar campañas de sensibilización sobre la importancia del respeto a los profesionales sanitarios.

Las campañas de sensibilización deben dirigirse tanto a la población en general como a los usuarios de los servicios sanitarios y deben transmitir el mensaje de que las agresiones a los profesionales sanitarios "no serán toleradas".

Esta moción se dará traslado al Gobierno de Castilla-La Mancha, a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha y al Colegio Oficial de Médicos de Toledo.