Results

INEI - National Institute of Statistics and Informatics of Perú

06/28/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/28/2024 16:50

Aumentó la población usuaria de Internet en todos los grupos de edad en el primer trimestre de 2024

Inicio> Prensa > Notas De Prensa > Aumentó la población usuaria de Internet en todos los grupos de edad en el primer trimestre de 2024

28/06/2024

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su informe técnico Estadísticas de las Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares, elaborado con los resultados del primer trimestre de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2024, reveló que el 95,4% de la población de 19 a 24 años accedieron al Internet, seguido por los que tienen de 25 a 40 años con 91,4% y por los del grupo etario de 12 a 18 años de edad con 86,2%. En tanto, la población de 6 a 11 años (58,2%) y los adultos mayores de 60 y más años (47,5%), accedieron en menor proporción.

Comparado con similar trimestre del año 2023, aumentó la población usuaria de Internet en todos los grupos de edad, principalmente en la población de 6 a 11 años de edad en 8,0 puntos porcentuales.

Población usuaria de Internet con educación primaria aumentó de 42,9% a 49,0%

Según nivel de educación alcanzado, la población usuaria de internet con educación primaria o menor educativo se incrementó en 6,1 puntos porcentuales, al pasar de 42,9% a 49,0%; entre los que lograron estudiar educación secundaria creció en 1,3 puntos porcentuales, al pasar de 84,4% a 85,7%.

En tanto, en la población con educación superior no universitaria el incremento fue moderado al pasar de 95,5% a 96,5% y entre los que tienen educación universitaria de 97,5% a 98,4%.

El 77,7% de la población de 6 y más años de edad del país usa Internet

En el trimestre de análisis, el 77,7% de la población de 6 y más años de edad del país accedió al Internet, lo que significó 2,7 puntos porcentuales más que en el primer trimestre del año 2023 (75,0%).

La mayor población usuaria de Internet se encuentra en Lima Metropolitana (88,5%) al incrementarse en 1,3 puntos porcentuales, respecto a similar periodo del año anterior (87,2%). Igualmente, el resto urbano (81,9%) y el área rural (48,5%) aumentó en 3,7 y 2,9 puntos porcentuales, respectivamente.

El 90,7% de la población de 6 y más años de edad usa internet a diario

Los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) revelaron que, el 90,7% de la población de 6 y más años de edad, usó a diario el Internet, comparado con similar trimestre del año 2023 aumentó en 0,4 punto porcentual.

A nivel nacional el 57,6% de los hogares del país tiene conexión a Internet

El 57,6% de los hogares del país disponen de conexión a Internet. Asimismo, el 77,5% de los hogares en Lima Metropolitana, el 61,3% en el resto urbano y el 18,1% de los hogares del área rural.

91,3% de la población accede a internet mediante teléfono celular

El 91,3% de la población de 6 y más años de edad que usa Internet, lo hace a través de un celular (se ha considerado: celular con y sin plan de datos). Al respecto, destacó el 92,9% de la población usuaria residente en Lima Metropolitana al acceder a Internet a través del teléfono móvil, cifra que mostró un avance de 1,4 puntos porcentuales, en comparación con el primer trimestre de 2023 (91,5%).

En cambio, disminuyó en 2,1 puntos porcentuales en el área rural y 0,7 punto porcentual en el resto urbano, donde alcanzó coberturas, para este periodo de estudio de y 91,5% y 90,1%, respectivamente.

El 95,3% de los hogares tiene algún miembro con teléfono celular

En el trimestre enero-febrero-marzo de 2024, en el 95,3% de los hogares del país, existe al menos un miembro con teléfono celular, porcentaje que no mostró variación significativa con relación a igual trimestre del año 2023 (95,2%).

La mayor proporción de hogares con al menos un miembro con celular fue reportada en Lima Metropolitana (98,6%), seguido del resto urbano (97,0%) y del área rural (86,2%).

Descargar nota de prensa

Tags: INEI ,