Gobierno Regional de Moquegua

06/26/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/26/2024 23:14

Gore Moquegua asumirá liderazgo de mesa para atender problemática ambiental ocasionado por derrame de hidrocarburos

Gore Moquegua asumirá liderazgo de mesa para atender problemática ambiental ocasionado por derrame de hidrocarburos

Nota de prensa

26 de junio de 2024 - 7:36 p. m.

El Gobierno Regional Moquegua a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, asumirá el liderazgo de la mesa de coordinación para atender la problemática ambiental por derrame de hidrocarburos ocasionada por la volcadura de vehículos cisternas, la misma que está conformada por entidades competentes.

El Gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Ing. Juan Paredes Urviola se reunió esta tarde con la jefa de la Oficina Desconcentrada del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) Moquegua, Dra. Gloria Juárez Vargas, con la finalidad de establecer coordinaciones para que el GORE Moquegua asuma el liderazgo de este espacio de articulación.

La funcionaria de la OEFA informó que a raíz de las emergencias suscitadas por derrame de hidrocarburos producto de las constantes volcaduras de cisternas, en su mayoría de nacionalidad boliviana, en la carretera Binacional en la ruta Moquegua - Desaguadero, se conformó una mesa de coordinación para establecer protocolos para atender dichos accidentes.

Precisó que de acuerdo a las estadísticas desde el 2019 al 2024, se registraron un promedio de 18 volcaduras de cisternas. Por lo que, en este espacio de articulación se busca que las instituciones de acuerdo a sus competencias puedan fortalecer la capacidad de respuesta frente a la ocurrencia de este tipo de emergencias ambientales.

Para tal efecto, se estableció un flujograma de atención de emergencia ambiental con las funciones que deberá cumplir la Policía Nacional del Perú para dar conocimiento del accidente y posible afectación a cuerpos de agua o suelo al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Moquegua y a su vez actúen las Entidades de Primera Respuesta, a fin de realizar trabajos de contención.

Cabe precisar, que el GORE Moquegua será invitado a una próxima reunión de la mesa de coordinación para que se establezca la fecha que asumirá el liderazgo y se pueda trabajar de manera conjunta con la finalidad de ejercer mayor rigurosidad en el control técnico y documentación de los vehículos que ingresan al país para trasladar el hidrocarburo, así como la revisión de la actualización del convenio internacional de Perú y Bolivia.