Ministry of Social Development of the Argentine Republic

04/29/2023 | Press release | Distributed by Public on 04/29/2023 07:10

SENAF presente en la 47° Feria del Libro con un puesto del EPD Editora Braille y Libro Parlante

Entre el 27 de abril y el 15 de mayo, la Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia (SENAF) participa de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con un puesto del Espacio de Promoción de Derechos (EPD) Editora Braille y Libro Parlante con propuestas centradas en la inclusión de personas con discapacidad visual y en la difusión de las políticas para infancias, adolescencias, personas mayores y familias que se llevan adelante desde la Secretaría.

El secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, y el subsecretario de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Luongo, visitaron el espacio que se encuentra en el stand 626 del Pabellón Azul, en el Predio Ferial de Palermo (Avenida Sarmiento 2704, Ciudad de Buenos Aires) para conversar con el equipo de trabajo de SENAF y los visitantes.

En el puesto se informará sobre las diversas actividades y servicios que ofrece la Editora Braille y Libro Parlante, a través de materiales gráficos y videos. También se podrá acceder a obras literarias para todas las edades en formato de audiolibro a través del escaneo de códigos QR, así como conocer el alfabeto Braille y experimentar con juegos y juguetes adaptados para niñas y niños con discapacidad visual. Quienes visiten el lugar podrán llevarse su nombre escrito en sistema Braille en un señalador para libros elaborado en el momento, además de recibir información sobre las diversas políticas para infancias, adolescencias, personas mayores y familias que SENAF lleva adelante.

Se puede visitar de lunes a viernes entre las 14 y las 22; los sábados, domingos y lunes 1º de mayo entre las 13 y las 22; y durante la celebración de la "Noche de la Feria" el sábado 29 de abril de 13 a 24.

En este marco, el bibliotecario Fernando Pagot, integrante del espacio, fue reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) por su labor para brindar acceso a la información a comunidades vulneradas de personas con discapacidad visual y ciegas. En el acto de premiación estuvo presente por la SENAF la directora nacional de Promoción y Protección Integral, Alejandra Shanahan.

La distinción a Pagot, quien también tiene una discapacidad visual, fue entregada por Barbara Lison, presidenta de la IFLA y actual directora de la Biblioteca Pública de Bremen, Alemania, en el marco de las jornadas profesionales de la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA). Durante el acto, se hizo especial mención al proyecto que el EPD realizó durante el reciente mundial de fútbol, elaborando el fixture y datos mundialistas de los países participantes en Sistema Braille.

El EPD, que depende de la Dirección Nacional de Promoción y Protección Integral de SENAF, promueve el derecho a la educación, la recreación y la información a través de la grabación, transcripción e impresión en Sistema Braille de una gran diversidad de materiales. También asesora y propone acciones en articulación con otros organismos vinculados a la temática y confecciona bastones específicos para personas ciegas y con discapacidad visual, además de contar con las bibliotecas Braille "Julián Baquero" y la Biblioteca "Libro Parlante".