ASEBIO - Asociación Española de Bioempresas

06/17/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/17/2024 05:17

Los Premios Innomed impulsan la innovación biomédica

Socios

Los Premios Innomed impulsan la innovación biomédica

El pasado 13 de junio tuvo lugar el acto de entrega de los Premios Innomed, que se celebró en Campus Can Ruti y su entorno.

17 de Junio de 2024
Salud
Acceso a la innovación

El Campus Can Ruti y su entorno, un espacio multidisciplinar donde se agrupan diversas instituciones biomédicas líderes en la generación de investigación científica a nivel nacional e internacional, fue el escenario de la entrega de los Premios Innomed, punto de encuentro para la innovación en salud. Esta jornada no solo reconoció los avances significativos en biomedicina del campus sino que también reafirmó el compromiso por la colaboración entre los principales centros sanitarios y de investigación.

El programa Innomed, que comenzó a principios de este año con el apoyo de ITEMAS, la plataforma del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de apoyo a la I+D+i en Biomedicina y Ciencias de la Salud, ya está marcando un antes y un después en la colaboración entre diversas unidades de innovación. Participan conjuntamente instituciones asociadas al campus biomédico Can Ruti: el Consorci Sanitari del Maresme (CSdM), el Hospital Germans Trias (HUGTiP), el Institut Català d'Oncologia (ICO), el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC), IrsiCaixa, el Institut Guttmann y el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP).

El acto, que tuvo lugar el jueves 13 de junio, se abrió con la bienvenida institucional del Dr. Evarist Feliu, presidente de la Comisión Delegada del IJC, y del director del IGTP, Jordi Barretina, quienes destacaron la energía y el espíritu colaborativo de los implicados. Les acompañaron Lluís Blanch, coordinador de la Plataforma ITEMAS - ISCIII, y Raül Zurita, responsable de Innovación del IGTP, que explicó el programa Innomed ante más de un centenar de asistentes. A continuación, la sesión "Innovación en acción: trayectorias de éxito de tres spin-offs biomédicas" reunió a destacados líderes: Oriol Iborra (Nimble Diagnostics), Alicia Martínez Piñeiro (Time is Brain) y Alberto Martin (AIMS Medical), quienes compartieron sus experiencias y éxitos, inspirando así a toda la comunidad innovadora presente.

A su vez, los 15 nuevos talentos seleccionados a través de la incubadora del programa tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos en la primera edición del 'pitch' de proyectos. El punto álgido del día llegó con la entrega de premios, donde se reconoció el esfuerzo y la excelencia de los mejores proyectos. Cada uno de los premiados recibió un servicio proporcionado por cada uno de los patrocinadores, valorado en 5.000 euros.

Estos fueron los premiados:

  • Premios Estudio de mercado y modelo de negocio - Patrocinadores: BHV Partners, Genesis Biomed e Inveniam Group
    • SNIPer - Ana Piqueras Hinojo - Inveniam Group (HUGTiP)
    • Design and Development of New Cell Therapies for Systemic Lupus Erythematosus - Laura Belver - BHV Partners (IJC)
    • Guttmann Cognitest - Alba Roca - Genesis Biomed (Instituto Guttmann)
  • Premio Estudio de regulatoria clínica - Patrocinador: Ingecal
    • Thyromet - Mireia Jordà (IGTP)
  • Premio Estudio de patentabilidad - Patrocinador: ZBM Patents & Trademarks
    • Towards a highly immunogenic vaccine platform for pancreatic cancer - Carmen Aguilar (IrsiCaixa)

Raül Zurita, jefe de la Unidad de Innovación del IGTP, compartió su visión durante el evento: "Esta jornada no solo celebra los logros en innovación biomédica, sino que también establece una ruta clara para su futuro en el Campus Can Ruti y su entorno. Disponemos de un ecosistema rico y lleno de potencial que lleva tiempo impulsando la innovación. Este programa ha demostrado que ofrece las herramientas necesarias para continuar avanzando y alcanzar buenos resultados".

El impacto de este programa y sus eventos asociados promete seguir expandiéndose, consolidando así un polo de innovación sanitaria referente a nivel estatal y atractivo para inversiones tanto públicas como privadas.

Innomed: conectados para la innovación en salud

El programa Innomed nació con el objetivo de transformar la innovación en salud. Esta iniciativa se ha estructurado en tres ejes: fomentar la cultura de la innovación, incubación de proyectos y colaboración público-privada. Los proyectos seleccionados por las instituciones participantes se han desarrollado a través del programa, que ha ofrecido durante seis meses formaciones y talleres para valorizar e implementar proyectos innovadores, cubriendo elementos clave de un proyecto innovador, abordando temas como el mercado y modelo de negocio, regulación de productos sanitarios y medicamentos, y el proceso de transferencia tecnológica esencial para consolidar las bases de los futuros proyectos de innovación del campus.

Ficheros adjuntos
NdP231.81 KBDescargar