Senado de la República Estados Unidos Mexicanos

06/29/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/29/2024 13:08

Conchita Julián y Héctor Cruz deleitan al público de Casa Nuestra con “Declaración de Amor, en un compás de espera”

Conchita Julián y Héctor Cruz deleitan al público de Casa Nuestra con "Declaración de Amor, en un compás de espera"

Detalles Publicado: 29 Junio 2024

Número - 1404

  • Interpretan obras de Händel, Haydn, Puccini y "Tata Nacho"

La noche del viernes, 28 de junio, la soprano Conchita Julián y el pianista Héctor Cruz se presentaron en la Antigua Casona de Xicoténcatl, con un programa que llevó por nombre "Declaración de Amor, en un compás de espera" y que incluyó obras de artistas como Händel, Haydn, Puccini y "Tata Nacho", entre otros.

En entrevista, la soprano Conchita Julián destacó que es la tercera ocasión que se presenta en Casa Nuestra y que cantar en este recinto en vivo es una gran responsabilidad, que necesita una ardua vocación y preparación.

Los concertistas de Bellas Artes iniciaron el recital con "As when the dove lamentas her love", de la ópera Acis, y "Galatea", de Georg Friedrich Händel; Nun beut die Flur das frische Grün", del oratorio Die Schöpfung de Joseph Haydn. Después tocaron "O mio babbino caro", de la ópera Gianni Schicchi de Giacomo Puccini.

Posteriormente, en el marco de los 25 años del fallecimiento del músico español, Joaquín Rodrigo, y del mexicano Salvador Moreno Manzano, la soprano y el pianista interpretaron "Cuatro madrigales amatorios" y "Cuatro canciones poéticas".


Para la parte final del concierto, los músicos tocaron "Intima", de Ignacio Fernández Esperón "Tata Nacho" y ¡Ay, Luna ven!, poema de Rafael Solana, en honor de los 30 años del fallecimiento del compositor Carlos Jiménez Mabarak.

Conchita Julián ha cantado en México, Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, y ha compartido escenario con Plácido Domingo, Ramón Vargas y Fernando de la Mora. Pertenece al grupo Cantantes Solistas de Ópera de Bellas Artes y desde 2003 es maestra de canto en la Escuela de Música de la Universidad de Guanajuato y del Instituto Cultural de León.

Héctor Cruz es pianista del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, así como maestro repertorista de la Facultad de Música de la UNAM. Se ha presentado en las salas más importantes de México y ha realizado giras por Francia, Estados Unidos, Alemania y Perú.