Ministry of Health of the Republic of Peru

06/14/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/14/2024 14:54

Minsa supervisa la operatividad de los hospitales de Lima Metropolitana

Con el fin de garantizar una adecuada atención a los pacientes, equipos de especialistas del Ministerio de Salud (Minsa) viene visitando los hospitales de Lima Metropolitana para supervisar su operatividad y fortalecer los servicios de salud y la oferta hospitalaria.

Los equipos multidisciplinarios están conformados por profesionales de la Dirección General de Operación en Salud (DGOS), Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), Seguro Integral de Salud (SIS), Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) y la Oficina General de Tecnologías de la Información del sector Salud (OGTI) del Minsa.

Las visitas, que son lideradas por la DGOS, iniciaron el miércoles 12 de junio en los hospitales Arzobispo Loayza, Hipólito Unanue y San Juan de Lurigancho. Ayer 13 de junio, se inspeccionaron los nosocomios Dos de Mayo, Cayetano Heredia y Casimiro Ulloa; mientras que hoy se acudió a los nosocomios Santa Rosa, Hermilio Valdizán y Sergio E. Bernales

Los profesionales monitorizaron la disponibilidad de medicamentos e insumos de laboratorio; las buenas prácticas de almacenamiento; el avance de la ejecución presupuestal; y la digitalización de la atención de salud. Además, se verificó mejoras en diferentes servicios de los hospitales.

Asimismo, los especialistas brindan asistencia técnica integral a los equipos de los establecimientos de salud para la mejora continua en relación a los procesos administrativos y operativos.

"Con estas visitas a los hospitales buscamos garantizar la gestión de operación de los equipos médicos, el abastecimiento y disponibilidad de los medicamentos e insumos, la optimización del desempeño del personal de salud y los resultados sanitarios óptimos en la atención de nuestros pacientes", mencionó el director general de la DGOS, Constantino Vila Córdova.

Vila también destacó los esfuerzos que vienen realizando los equipos de los diferentes nosocomios para avanzar en la digitalización de los servicios médicos a través la telemedicina y la historia clínica digital.

La programación de visitas culmina el 20 de junio y se tiene previsto acudir a los hospitales Carlos Lanfranco La Hoz, María Auxiliadora, José Agurto Tello, Lima Este - Vitarte, De Emergencias Pediátricas, De Emergencias Villa El Salvador, De Huaycán, Docentes Madre Niño San Bartolomé y Víctor Larco Herrera.