Ministry of Foreign Affairs of the United Mexican States

06/26/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/26/2024 19:32

México promueve movilidad laboral y derechos humanos en la OEA

México promueve movilidad laboral y derechos humanos en la OEA

Comunicado No. 236

Secretaría de Relaciones Exteriores | 26 de junio de 2024 | Comunicado

México promueve movilidad laboral y derechos humanos en la OEA
  • En la Asamblea General, la delegación mexicana también expondrá acciones para enfrentar el tráfico ilícito de armas en la región

México participa en el 54 período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), "Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región", que se lleva a cabo en Asunción, Paraguay, del 26 al 28 de junio.

Durante el encuentro, las y los cancilleres y representantes de los países miembros, analizarán la agenda interamericana, la coyuntura regional y determinarán las acciones, iniciativas y programas que el organismo desarrollará durante el período 2024-2025.

La delegación mexicana está encabezada por el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Joel Hernández García; e integrada por la representante permanente de México ante la OEA, Luz Elena Baños Rivas; y el embajador de México en Paraguay, Juan Manuel Nungaray Valadez, quienes reafirmarán el compromiso de nuestro país con los cuatro pilares de la Organización: derechos humanos, democracia, seguridad y desarrollo integral, con el objetivo de construir un continente más justo, seguro y próspero.

Durante su participación, el subsecretario Hernández destacará las prioridades de México en materia migratoria, enfatizando la implementación del Modelo Mexicano de Movilidad Humana; así como las acciones para enfrentar el tráfico ilícito de armas en la región y la inclusión y respeto de los derechos humanos, particularmente de las personas más vulnerables.

La participación activa y el liderazgo de México en esos temas, se refleja en las resoluciones presentadas y copatrocinadas por nuestro país en la OEA, con el propósito de generar un cambio positivo en la región.

La agenda de la reunión, contempla la elección de miembros de órganos, organismos y entidades de la Organización, entre ellos, tres integrantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la que México presentó la candidatura de la doctora Leticia Bonifaz Alfonzo.