Ministry of Rural Development and Land of Bolivia

06/21/2024 | News release | Archived content

MINISTRO CONDORI CELEBRA EL AÑO NUEVO ANDINO, AMAZÓNICO Y DEL CHACO 5532

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Santos Condori Nina, recibió los primeros rayos del sol del Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5532 que también significa el retorno del Willka Kuti e inicio de un nuevo ciclo agrícola, desde desde la comunidad Pacaures del municipio de Mocomoco del departamento de La Paz.

"Esta fecha es muy significativa para nosotros porque nos permite recibir unidos las energías y los primeros rayos del sol, para iniciar el nuevo ciclo renovados y seguir trabajando por el desarrollo productivo, la economía y el bienestar del pueblo boliviano", manifestó Condori durante el acto de celebración.

El 21 de junio de cada año, el Estado Plurinacional de Bolivia celebra el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco, como parte de la revalorización de las costumbres ancestrales y milenarias de los pueblos.

El llamado "retorno del Sol", Willkakuti en lengua aimara, también marca la finalización del tiempo de cosecha y el comienzo de un nuevo ciclo agrícola.

Con este nuevo año, se espera que la nueva siembra de los productores del área rural sea de abundancia.

El Año Nuevo Aymara fue declarado como patrimonio intangible, histórico y cultural de la nación mediante la Ley Nº 3018 el 12 de abril de 2005 y el 2009 mediante Decreto Supremo Nº173, se lo declaró feriado inamovible con suspensión de actividades públicas y privadas en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia.