Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey

06/21/2024 | News release | Distributed by Public on 06/21/2024 16:06

Emprendimiento Tec: logran alumnos 3° lugar en justa de data science

Con el emprendimiento EpyDiagnosis, estudiantes del campus Monterrey obtuvieron la 3° posición en competencia realizada en Texas
Por MARLENE GONZÁLEZ | CAMPUS MONTERREY - 21/06/2024 Fotos CORTESÍA, ENVATO

Con EpyDiagnosis, proyecto que busca detectar nódulos pulmonares cancerígenos mediante redes neuronales, alumnos del Tec lograron el tercer lugar del UTSA Draper Data Science Business Plan Competition.

La justa, realizada el 12 abril en Texas, contó con 6 finalistas que presentaron sus planes de negocios ante jueces en la Escuela de Ciencia de Datos de University of Texas at San Antonio(UTSA).

Asistieron los estudiantes del campus Monterrey Ammadeus Vega, CEO de EpyDiagnosis; Josué Gutiérrez, director de operaciones, y Raul Monjaras, director médico.

El tercer lugar de la competencia les valió también un premio de 10 mil dólares.

EpyDiagnosis recibió un premio de 10 mil dólares. Foto: cortesía. "Los fondos obtenidos servirán para la red neuronal y hacer modificaciones que hubieran tomado más tiempo. Nos motiva a seguir participando en otros proyectos", apuntó Vega, estudiante de Economía y Derecho.

EpyDiagnosis, creado en 2020, combina inteligencia artificial con análisis de datos en busca de revolucionar el diagnóstico precoz del cáncer de pulmón y optimizar el tratamiento.

UTSA Draper Data Science Business Plan Competition está diseñado para capacitar a alumnos emprendedores en América del Norte e impulsar proyectos comerciales que aprovechen la ciencia de datos para generar valor.

"Nos motiva a seguir participando en otros proyectos".- Ammadeus Vega.

Buscan agilizar diagnósticos

Arrojar diagnósticos de cáncer de pulmón con la integración de ciencia de datos e inteligencia artificial, implementando algoritmos y redes neuronales para el análisis de datos médicos, es el objetivo de EpyDiagnosis.

"Parte del reto es cómo visualizar los parámetros que utiliza un radiólogo y traducirlos a una inteligencia artificial. Los parámetros son estas escalas de grises o cortes que puede tener una tomografía", explicó Josué, estudiante de Economía.

A principios de 2024, los estudiantes iniciaron una colaboración con la Unidad Médica de Alta Especialidad 25 del IMSS, en Monterrey, para la validación médica de las funcionalidades de EpyDiagnosis.

"En los próximos meses se publicará un paper en colaboración con ellos en el que se valora la red neuronal. Algunos otros elementos que se valorarán serán la eficiencia y precisión.

"Después de que este paper se publique se podrá pasar a otra fase con el mismo IMSS", adelantó Vega.

(De izq. a der.) Los alumnos Ammadeus Vega, Raul Monjaras y Josué Gutiérrez. Foto: cortesía.

El origen de EpyDiagnosis

Hace 4 años Ammadeus Vega ganó la Beca al Talento Emprendedorpor su proyecto EpyDiagnosis, que inició como una herramienta de monitoreo de signos vitales de pacientes con enfermedades crónicas.

"Epy nació porque un familiar tenía epilepsia e iba a ser una herramienta para esta enfermedad.

"Se cambió a una herramienta concentrada en cáncer de pulmón. Ahora hemos trabajado en una red neuronal para detectar este cáncer", explicó Ammadeus.

El programa de la Beca al Talento Emprendedor consiste en un apoyo de hasta el 70 % del valor de una carrera profesional en el Tec. Esto con el requisito de contar con un emprendimiento.

Las y los estudiantes que reciben esta beca entran a un ecosistema de apoyo en sus proyectos dentro del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera, que ofrece laboratorios de ideas, sesiones de mentoreo, networking, entre otros.

LEE TAMBIÉN:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: