Ayuntamiento de Parla

06/17/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/17/2024 04:13

Más de 2000 árboles plantados en los últimos meses en Parla

El Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha plantado en estos últimos meses cerca de 2.500 árboles en diferentes entornos naturales y urbanos, reafirmándose así el compromiso con la sostenibilidad del entorno natural, el cuidado del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas.

De hecho, en buena parte de estas actuaciones se ha hecho partícipe a la ciudadanía de Parla, a través de plantaciones populares que han servido para concienciar y sensibilizar respecto al cambio climático. "En este caso, las acciones de reforestación se convierten en una herramienta muy útil de intervención social, que hace que la población se implique activamente en procesos de desarrollo sostenible y se familiarice con las estrategias de soluciones basadas en la naturaleza", explica la Concejala de Medio Ambiente, Carla Escudero.

Especies arbóreas que se adaptan a nuestro entorno

En total se han plantado 1.262 árboles en La Cantueña y 530 en Arroyo Humanejos, además de otros 535 en entornos urbanos como el caballón del parque infantil Adolfo Suárez, Parque del Universo, calle Osa Mayor, Parque de la Dehesa Boyal, Parque de Las Comunidades, Avenida 9 de Junio, Plaza Federico García Lorca, entorno de C/ Jaime I con Alfonso XIII, rotonda Avenida de las Galaxias con C/ Sistema Solar, Plaza de la Guardia Civil, caballón Viario de Ronda, praderas en Avenida de América, así como en los centros de Educación de Infantil y Primaria Luis Vives y Blas de Lezo.

"Con estas plantaciones buscamos aumentar el verde urbano y crear espacios más saludables y resilientes al cambio climático, así como poner en práctica políticas medioambientales que priorizan la sostenibilidad y la calidad de vida de la ciudadanía de Parla. "Así mismo, la plantación de estos árboles contribuirá a la mejora de la calidad del aire, la reducción de la temperatura urbana y la creación de espacios verdes que favorezcan la biodiversidad", subraya la edil del área.