Ministry of Transportation, Mobility and Urban Agenda of Spain

06/25/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/25/2024 07:52

Transportes convoca subvenciones para la formación en metodología BIM por Colegios profesionales en 2024

Línea de acción del Plan BIM para la contratación pública

Transportes convoca subvenciones para la formación en metodología BIM por Colegios profesionales en 2024

  • Estas subvenciones, que cuentan con un presupuesto de 300.000 euros, podrán ser solicitadas por Colegios profesionales y sus Consejos Generales hasta el 19 de julio próximo.
  • Transportes continúa con la política de apoyo a la formación en metodología BIM, a través de subvenciones a los Colegios profesionales, y cuyo importe acumulado asciende a más de 1,5 millones de euros desde 2017.
25-06-2024

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha convocado subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para la formación en metodología BIM aplicada a la contratación pública para los Colegios profesionales y los Consejos Generales de Colegios profesionales en 2024, que podrán solicitarlas hasta el 19 de julio próximo.

La convocatoria de estas subvenciones, que cuentan con un presupuesto de 300.000 euros, ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado 22 de junio y se incardina en una de las líneas de acción del Plan para incorporación de la metodología BIM en la contratación pública de la Administración General del Estado y el sector público institucional estatal (Plan BIM para la contratación pública), aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 27 de junio de 2023.

La capacitación pública y privada es un elemento esencial de la implantación de este Plan. Por ello, con el nuevo procedimiento de concesión en régimen de concurrencia competitiva se pretende facilitar la formación en la metodología BIM al mayor número posible de profesionales en sectores económicos afectados por la implantación paulatina de requisitos BIM en las licitaciones públicas, en todo el territorio nacional.

Estas subvenciones dan continuidad a la política de apoyo a actividades de formación para la progresiva incorporación de la metodología BIM en el diseño, construcción y gestión de obra civil y edificación que Transportes mantiene, a través de subvenciones a los Colegios profesionales, desde 2017, y que cuyo importe acumulado asciende a más de 1,5 millones de euros.

La convocatoria de este año valora la formación en el uso de BIM con otras tecnologías, tales como Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas o Realidad Virtual.

Para más información ver bases reguladoras, convocatoria y formularios.

Palanca de transformación digital para la construcción

El uso de BIM en la contratación pública persigue un objetivo doble: mejorar la eficiencia del gasto público y servir de palanca para la transformación digital del sector de la construcción. El uso de BIM también presenta ventajas para la sostenibilidad en el sector de la construcción, contribuyendo a la reducción del impacto en el medio ambiente de sus actividades.

Para ello, el Plan BIM para la contratación pública instruye a los órganos de contratación sobre el uso de BIM en diversos contratos del sector público relacionados con la construcción.

El Plan establece un calendario progresivo de uso de BIM por los órganos de contratación, que comenzó en abril de este mismo año por contratos de alto valor estimado, y requiere en los años sucesivos de niveles de uso de BIM crecientes, cumpliendo con los requisitos de seguridad e interoperabilidad exigibles. Para facilitar un proceso de implantación coordinado y progresivo, el Plan define 5 niveles BIM, con la descripción de los requisitos para progresar de uno a otro nivel.

Área: Ambito geográfico: