CaixaBank SA

06/24/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/24/2024 02:05

La actividad en la eurozona pierde impulso al final del 2T.

El índice de cifra de negocios en la industria, corregido de efectos estacionales y de calendario, aumentó un 0,5% intermensual, impulsado por avances en la producción de bienes de equipo y de consumo (+2,2% y +1,2% intermensual, respectivamente). En términos interanuales, el incremento fue del 1,3%, por encima del 0,2% registrado en el mes anterior. Asimismo, el indicador homólogo para el sector servicios avanzó, tras el bache de marzo, un notable 2,5% intermensual. De este modo, en términos interanuales aumentó un 3,0%, tras la caída del 0,3% registrada el mes anterior. Por sectores, destacó el avance del comercio al por mayor y de las actividades administrativas y servicios auxiliares (+4,7% y +3,4% intermensual, respectivamente). En negativo, la hostelería registró un tímido retroceso del 0,8% intermensual.

Los costes laborales en España frenan su ritmo de crecimiento.Según la encuesta trimestral de coste laboral, el coste laboral por hora efectiva, con datos corregidos y desestacionalizados, aumentó un 4,6% interanual en el 1T (5,4% anterior), el menor ritmo desde el 1T 2023. El coste salarial por hora, por su parte, registró una tasa de crecimiento algo menor, un 4,4%, como ya hiciera en el trimestre anterior. Por su parte, las vacantes no cubiertas en el mercado laboral crecen con intensidad: un 7,6% intertrimestral, hasta un total de 149.962, la segunda cifra más alta de la serie. Los servicios concentran el 87% de estas vacantes, sobre todo comercio, sanidad, actividades administrativas y Administración pública. Por otra parte, la creación de empleo sigue sorprendiendo positivamente. El avance de afiliación a mitad de mes arroja un aumento mensual en junio, en términos desestacionalizados, de 45.073 afiliados, de modo que el 2T cerraría con un crecimiento del 0,8% intertrimestral por encima del 0,7% del 1T.