Ayuntamiento de San Cristóbal de la Laguna

10/05/2023 | Press release | Distributed by Public on 10/05/2023 00:28

Barbirusa Danza muestra en el Teatro Leal su visión de las experiencias vitales surgidas del 15M

Generar Pdf

Barbirusa Danza muestra en el Teatro Leal su visión de las experiencias vitales surgidas del 15M

jueves 5 de octubre de 2023

El espectáculo 'Brea y Plumas',dirigida y protagonizada por Beatriz Palenzuela, protagoniza este jueves el ciclo Danza en Breve

Brea y Plumas

El espectáculo 'Brea y Plumas',de la compañía Barbirusa Danza, protagoniza este jueves (20:00 horas), una nueva cita del ciclo Danza en Breve, a través del cual el Ayuntamiento de La Laguna viene apoyando y promocionando la creación contemporánea en el ámbito de la danza. Esta nueva entrega está protagonizada por la compañía que dirige la coreógrafa Beatriz Palenzuela junto a Rafael de la Lastra. La función dará comienzo a las 20:00 horas en la Sala de Cámara del Teatro Leal.

'Brea y plumas', una propuesta unipersonal dirigida y protagonizada por la propia Beatriz Palenzuela, parte de las experiencias vividas durante los movimientos sociales del 15M. A través de la máscarade un hombre, Palenzuela tratará temas que van desde la represión hasta el patriarcado y la desigualdad. Sobre el escenario representará la lucha entre dominación y subordinación, así como la búsqueda de un camino hacia la esperanza.

El concejal de Cultura de La Laguna y presidente del Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM), Dailos González, recuerda que el Teatro Leal está comprometido con la danza, siendo el único teatro público que destina un ciclo fijo a esta disciplina artística. "Desde el Ayuntamiento no solo queremos despertar el interés por la danza,sino también acercar propuestas que sirvan de inspiración a los artistaslocales", añade.

Desde su creación,Babirusa Danza ha estrenado producciones tanto para teatros como para espacios no convencionales. En sus trabajos aúnan la danza contemporánea, la cinematografía, lo poético y la belleza. Llenando las coreografías y composiciones de matices, buscan transmitir la fuerza de las emociones y hacer partícipe al espectador a través de la empatía.

La compañía ha mostrado sus trabajos en diversos festivales a nivel nacional e internacional como la Feria Tanzmesse Düsseldof en Alemania, AltoFest Ciudad Europea de la Cultura Matera Italia 2019, Madrid en Danza o el FIT de Cádiz, entre otros.

Sus fuentes de inspiración son lo humano, lo animal, la existencia y la trascendencia. En sus creaciones se revelan múltiples sugerencias donde construir un universo de contemplaciones y vivencias comunitarias, invitando a reflexionar sobre el mundo que nos rodea con una mirada propia.

Tras más de una década como compañía residente en Madrid donde activó diferentes proyectos,entre ellos Coreógrafos en Comunidad en Conde Duque, actualmente se han trasladado a Santander, su ciudad natal, con el objetivo de activar la periferia a través de la danza contemporánea. Interesados en la creación de nuevos públicos,aprovechan la apertura de sus procesos creativos para conseguir un mayor calado en la sociedad, generando un diálogo entre la ciudadanía y los artistas.

Su coreógrafa, Beatriz Palenzuela, ha recibido diferentes galardones comoel primer premio AD Festival Molina de Segura 2014, el primer premio Certamen DeUnaPieza Universidad Carlos III de Madrid 2013, el segundo premio de Videodanza II CapturadanzaMadrid 2010 o el premio AISGE Bailarina Sobresaliente 2006 en el Certamen Coreográfico de Madrid para asistir al American Dance Festival (USA).