BCIE - Banco Centroamericano de Integración Económica

06/27/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/27/2024 16:12

El BCIE patrocina y participa en el “I Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza” organizado por RAGA Internacional, CEPAL y la UNA

Durante este encuentro, el BCIE convocó a una mesa de expertos para recibir insumos y enriquecer su futura estrategia de datos abiertos, uno de los compromisos establecidos en la propuesta de actualización de su Política de Acceso a la Información (PAI).

Heredia, Costa Rica - 27 de junio de 2024. El BCIE ratificó su compromiso con promover la transparencia y el acceso a la información con la colaboración y participación en el "I Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza", organizado por la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) Internacional, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) que se llevó a cabo, del 26 al 28 de junio de 2024, en Costa Rica. El objetivo de este encuentro fue proporcionar un espacio en el que la academia, las instituciones nacionales, la sociedad civil, los organismos internacionales, entre otros, pudieran presentar y discutir diversas reflexiones sobre el Estado abierto.

El BCIE aprovechó la presencia de especialistas en materia de transparencia, acceso a la información y datos abiertos para realizar una mesa de expertos denominada: "Hacia la creación de una estrategia de datos abiertos del BCIE". Esta sesión brindó un espacio para que el Banco recopilara opiniones, retroalimentación y experiencias destinadas a robustecer la futura estrategia de datos abiertos que la Institución planea implementar como parte de los trabajos preparatorios para la actualización de su Política. Dicha iniciativa contó con la presencia de especialistas de alto nivel de RAGA Internacional, la CEPAL, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Tribunal Registral Administrativo de Costa Rica, la Secretaría de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción (SLCC) de Honduras, el Ministerio de Hacienda de Costa Rica, la Universidad Autónoma de Honduras (UNAH), la Universidad Nacional de San Martín de Argentina, la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP), entre otras instituciones.

El Congreso también constituyó una oportunidad para que el Banco presentara los avances en la implementación de su PAI al participar en el "Conversatorio sobre el aporte de los organismos multilaterales al Estado Abierto y el acceso a la información". A más de tres años de la entrada en vigor de esta Política, el BCIE ha alcanzado avances medibles en la implementación de normativa y en la apertura de información al público en general, como se destacó durante su intercambio de ideas con ponentes de la Open Government Partnership (OGP), la RAGA Internacional y la CEPAL.

El Banco insta a todas sus partes interesadas a continuar monitoreando los avances en la implementación de su PAI a través de NEXUS, el innovador portal de relacionamiento en materia de acceso a la información. En esta plataforma, el público puede acceder a un mapa de actores vinculados en transparencia y acceso a la información con la Institución, suscribirse para recibir información periódica, leer blogs sobre la materia y mantenerse al tanto de las noticias y actividades del BCIE para promover esta Política.

Volver