Government of Chile

06/18/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/18/2024 10:36

¿Cómo combatir la desinformación? Revisa estos simples tips

18 DE JUNIO DE 2024

¿Cómo combatir la desinformación? Revisa estos simples tips

La solución contra la desinformación debe ser colectiva, involucrando a Estados, sociedad civil, medios de comunicación, sector privado y organismos multilaterales, promoviendo la alfabetización mediática y acuerdos de corregulación para combatir la desinformación.

Compartir este artículo:

La desinformación es la información falsa o engañosa difundida con fines lucrativos o para engañar de forma deliberada.

La información falsa o engañosa puede amenazar procesos democráticos, la salud, el medioambiente y la seguridad.

Además, este fenómeno socava el derecho a una información confiable, fomenta el miedo y la radicalización ideológica, afectando la estabilidad democrática.

A nivel global, la desinformación se considera un riesgo para la democracia, requiriendo la intervención de los Estados para desarrollar políticas públicas.

Ejemplos de esfuerzos incluyen el Plan de Acción de la Unión Europea contra la desinformación y diversas iniciativas en países como España, Francia, Irlanda y Noruega.

¿Cómo solucionar el problema de la desinformación?

La solución contra la desinformación debe ser colectiva, involucrando a Estados, sociedad civil, medios de comunicación, sector privado y organismos multilaterales, promoviendo la alfabetización mediática y acuerdos de corregulación para combatir la desinformación.

A continuación te dejamos algunos tips que te ayudarán a combatir la desinformación.

Revisa la fuente de la información

Es importante verificar quién está proporcionando la información.

Las fuentes confiables suelen ser instituciones públicas, fuentes institucionales, medios de comunicación con un cuerpo editorial y procesos periodísticos sólidos.

No te quedes solo con el titular

Lee el contenido completo de la noticia y compáralo con el titular para asegurarte de que estén en concordancia.

Chequea el autor y la fecha de publicación

Asegúrate de que la noticia sea actual verificando la fecha de publicación.

Algunas noticias pueden ser reales pero desactualizadas, por lo que es importante verificar cuándo se publicaron.

Además, presta atención al autor de la noticia para evaluar su credibilidad.

Evalúa el titular para combatir la desinformación

Si el titular es extremadamente emocional o contiene juicios de valor, es posible que esté sesgado.

La desinformación a menudo utiliza titulares llamativos para provocar una reacción emocional y fomentar la difusión rápida.

Si el titular te incita a hacer clic en la publicación, verifica la dirección URL para asegurarte de que provenga de una fuente confiable.

Conoce más sobre consejos para combatir la desinformación y la importancia de no promover la difusión de información engañosa con nuestra campaña "Aguanta, chequea y comparte".