Ministry of Foreign Affairs, Trade and Worship of the Argentine Republic

06/27/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/28/2024 06:06

Mondino en la OEA: Fue recibida por el presidente de Paraguay, Santiago Peña, participó de la sesiones plenarias y tuvo bilaterales con otros cancilleres de la región

En el marco de la 54ª Asamblea General de la OEA que se realiza en Asunción, la Canciller Diana Mondino fue recibida hoy por el Presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, con quien dialogó sobre la importancia de la histórica relación bilateral, sustentada en un lazo inquebrantable entre los pueblos, y la necesidad de ampliar y consolidar la agenda común.

La Canciller disertó luego ante sus pares del hemisferio, en la primera sesión plenaria de la Asamblea General de la OEA que se está desarrollando en el Centro de Convenciones de la CONMEBOL. Y allí aseguró: "La Argentina está atravesando un momento de cambio estructurales, económicos y sociales. Desde el 10 de diciembre de 2023 las libertades individuales, el efectivo ejercicio de los derechos humanos, el respeto de la voluntad popular y el estado de derecho son innegociables en nuestra Patria. Esperamos que este año, caracterizado por numerosos procesos electorales, constituya el marco para el afianzamiento de los derechos políticos en toda la región. Por ello repudiamos lo acontecido en el día de ayer en Bolivia, y reiteramos la importancia de sostener las instituciones democráticas en este país hermano".

"Conscientes de que no puede haber integración sin democracia, no podemos pasar por alto la situación que atraviesan las poblaciones de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Estamos comprometidos en trabajar solidariamente en el marco de la OEA para abordar estas cuestiones de manera constructiva y efectiva. Traigo aquí un claro mensaje para quienes luchan por la libertad y la democracia en nuestro continente: Argentina no los dejará solos", afirmó.

Mondino puntualizó: "Seguimos con especial preocupación la situación política en Venezuela, y condenamos firmemente todo accionar contra los principales líderes y partidos de oposición. En esta cuestión tampoco puede haber medias tintas. Se debe denunciar y actuar. Nuestro país ha abierto las puertas de su Residencia Oficial en Caracas para albergar nada menos que al equipo completo de campaña de la principal líder opositora, María Corina Machado. Nuestro país ha solicitado reiteradamente al gobierno de Venezuela el otorgamiento de los correspondientes salvoconductos como lo establece la Convención de Caracas de 1954 sobre Asilo Político, para permitir la salida segura del país de todos los asilados. Aún no hemos obtenido una respuesta", explicó. Sumamos nuestra voz, asimismo, al llamado al diálogo entre Ecuador y México. Son países con historia, cultura y valores lo suficientemente similares como para estar seguros de un resultado muy positivo", agregó.

"Así como no puede haber integración sin democracia, tampoco pueden garantizarse los beneficios de la democracia sin el pleno imperio de la seguridad. Por ello, tenemos la obligación de enfrentar con firmeza el crimen organizado transnacional que amenaza el orden público, la paz de nuestras sociedades, y pone en jaque la institucionalidad democrática. Debemos demostrar a las mafias organizadas la fortaleza de nuestras democracias, cimentadas en la voluntad de los pueblos que quieren convivir en paz".

En términos de economía, Mondino puso de relieve que "es necesario dejar de aplicar modelos proteccionistas e intervencionistas que ya mostraron su fracaso en reiteradas oportunidades, y promover con mayor ímpetu herramientas relevantes con las que contamos en esta Organización, como la Carta Empresarial Interamericana".

Sobre el final, adelantó: "Como cada año la Argentina se presenta en esta Asamblea General para reafirmar sus legítimos derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Apoyados por el sentimiento unánime del pueblo argentino, agradecemos desde ya el permanente apoyo de los países de la región en la Cuestión Malvinas. Esta Organización ha calificado a la Cuestión Malvinas de interés hemisférico permanente".

La Ministro concluyó diciendo que "la Argentina considera que la OEA debe volver a los principios que le dieron vida, evitando convertirse en un ámbito en el que puedan prosperar iniciativas ideológicas que, en lugar de construir sociedades más inclusivas e igualitarias, en realidad promueven la omnipresencia del Estado y la exclusión de modelos que abrazan el ideal de defender la vida, los derechos individuales y la propiedad". "Para nosotros, la defensa de la vida, la libertad y la propiedad es vital", señaló, "Nuestra Constitución Nacional consagra estos derechos y creemos que la dignidad de cada persona es un fin en sí mismo, y no un medio para otro fin. El respeto del proyecto de vida de cada uno implica hacerse responsable de su elección. Por ello debe existir la limitación del poder por la ley y el respeto irrestricto del estado de derecho".

Luego de participar de la sesión plenaria en horas de la tarde, Mondino se reunió con su par de la República del Paraguay, Rubén Darío Ramírez Lezcano, con quien dialogó sobre los principales temas de interés de la agenda bilateral.

Mondino y Ramírez Lezcano destacaron los importantes avances y compromisos asumidos por ambos países en relación con los proyectos de integración física y conectividad fronteriza y resaltaron el impulso que tales proyectos traerán al desarrollo productivo y comercial de la regiones involucradas. Ambos cancilleres coincidieron, asimismo, en la importancia de la próxima Cumbre del MERCOSUR en Asunción, y conversaron sobre cuestiones sustantivas y logísticas del evento.

La Ministro también tuvo un encuentro con su par de la República de Serbia, Marko Djuric. Durante el encuentro los cancilleres repasaron los principales asuntos de la agenda bilateral, abordaron temas de cooperación multilateral e intercambiaron visiones sobre asuntos globales. Ambas partes se comprometieron a avanzar en los acuerdos pendientes y ampliar la agenda bilateral.

Mondino conversó con el Ministro de Relaciones Exteriores y CARICOM de Trinidad y Tobago, Amery Browne, con quien abordó ideas para llevar la relación a diferentes niveles, especialmente en lo relativo a los lazos económicos, pero también en lo relacionado a cuestiones comerciales, culturales y de cooperación.

Además, la Canciller Mondino mantuvo una reunión de trabajo con el Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Roberto Álvarez Gil, para profundizar los vínculos comerciales y dar un renovado impulso a la cooperación entre ambas naciones. Si bien el comercio bilateral registró un notable crecimiento en los últimos años, existe un gran potencial para incrementar el intercambio de bienes y servicios, atento la complementariedad de ambas economías.

Ambos Ministros destacaron las oportunidades para desarrollar proyectos de cooperación industrial y tecnológica y pusieron de relieve los beneficios de la cooperación en salud. Finalmente, coincidieron en la importancia de impulsar las negociaciones entre el Mercosur y República Dominicana.