Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de la República de Colombia

27/06/2024 | News release | Distributed by Public on 27/06/2024 20:37

Hoy se vivió la más grande maratón de entrega de tierras hasta el momento: casi 8 mil nuevas hectáreas para el campesinado del país

Con esta entrega, el gobierno del presidente Gustavo Petro supera las 100.000 hectáreas de tierra compradas para entregar a comunidades rurales, a campesinos y comunidades étnicas que necesitan la tierra para cultivar alimentos, principalmente.

Bogotá, 27 de junio de 2024. (@MinAgricultura - @AgenciaTierras). En una nueva maratón de entrega de tierras de la Reforma Agraria del Gobierno del Cambio, la más grande hasta el momento, más de 8 mil hectáreas compradas por la Agencia Nacional de Tierras (SNT), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, llegan a manos del campesinado en todo el país.

Este jueves fueron entregadas en eventos simultáneos las primeras hectáreas de esta maratón, en Caucasia y Yondó (Antioquia), Chimichagua (Cesar), Pueblo Nuevo (Córdoba), Baraya (Huila) y Fonseca (La Guajira). En el transcurso de la semana continuarán las entregas en otras regiones del país, para completar un total de 15 municipios en 10 departamentos, y llevar buenas noticias al campesinado colombiano.

Desde Chimichagua (Cesar), la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, afirmó que la Reforma Agraria sigue su curso en todas las regiones del país. "Este día es muy importante para nosotros, porque en 10 departamentos del país hay 574 familias campesinas que reciben tierra de la Reforma Agraria. Esta reforma no es un invento, ni una utopía, ni mucho menos un capricho del presidente Gustavo Petro. Tampoco es una terquedad mía, ni del director de la Agencia Nacional de Tierras, y tampoco de las 16 mil personas que están trabajando por el agro de Colombia. Esta Reforma es del campesinado y más que nunca se tiene que hacer".

"La Reforma Agraria no se detiene y cada semana seguimos sumando. A la fecha, son más de 104.000 hectáreas compradas en el Gobierno del presidente Gustavo Petro, de las cuales ni un centímetro ha sido expropiado y cada una de las compras de predios puede ser verificada por los entes de control para garantizar la transparencia del proceso", afirmó el director de la ANT, Felipe Harman.

"Me gusta lo que está pasando ahora, porque sinceramente los otros presidentes no se habían pellizcado por el campesinado o no les importaba las personas campesinas, al contrario. Estoy agradecida con el presidente Gustavo Petro por lo que ha venido haciendo por el campesinado de Chimichagua, porque gracias a él vamos a tener un terreno para vivir. Sin él, esto no hubiese sido posible", señaló emocionada Rosa Ferreira, una de las beneficiarias.

Con esta entrega se completan 23.000 hectáreas entregadas en menos de mes y medio, cumpliéndole a las comunidades rurales y étnicas en materia de acceso a tierras, como lo dispone el punto uno del Acuerdo de Paz firmado en La Habana

Red de ComunicacionesAgencia de Desarrollo Rural - Agencia Nacional de Tierras - Agrosavia - Bolsa Mercantil de Colombia - Corabastos
Corporación Colombia Internacional - Fiduagraria - Finagro - ICA - Unidad de Restitución de Tierras - Vecol